23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Alfredo Barrera premió a ganadores de Bienal Internacional de Arte Visual Universitario

Fecha de publicación:

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, encabezó la entrega de premios y reconocimientos de la Octava Bienal Internacional de Arte Visual Universitario. 

En el Patio del Centenario del Edificio de Rectoría, Barrera Baca expresó que las técnicas y recursos formales de los ganadores guardan plena armonía con los cánones del arte contemporáneo, cuya potencia estética merecería una vasta difusión entre la comunidad universitaria  y la sociedad en general, tanto por la novedad de su poética visual como por sus contenidos, que hoy convocan a reflexionar sobre la construcción de nuevas formas de convivencia entre hombres y mujeres, más justas e igualitarias. 

“Por mucho que esté al servicio de una causa, el arte cumple su función esencial cuando los creadores logran trascender el detonante en su obra y son capaces de provocar una experiencia estética en los participantes. Esa trascendencia quedó plenamente comprobada en la Octava Bienal Internacional de Arte Visual Universitario, gracias a la calidad técnica y simbólica de las obras premiadas por el jurado”, afirmó el rector. 

Los ganadores del premio en la categoría estudiante fueron Klausen Rebeca Baena García; en segundo sitio, Iván Manuel Beltrán, y en tercer puesto, Samara Colina Borja. 

Mientras que en la categoría de docentes y egresados, el primer lugar lo obtuvo Georgina Arizpe Garza; la segunda posición, Rosaura Amauta García Vázquez, y el tercer puesto, Uros Uscebrka. 

En su oportunidad, el secretario de Difusión Cultural de la UAEM, José Edgar Miranda Ortiz, explicó que para esta edición la temática fue la creación de un enfoque de armonía social ante la violencia de género, considerando el arte como un puente que permita transformar la condición humana para un mundo mejor. 

Las áreas de participación fueron pintura, fotografía, gráfica, dibujo, técnicas mixtas, escultura, arte objeto, instalaciones, video, arte sonoro, animación, art media, video instalación y registro de obra efímera. 

Esta edición registró 323 participantes, 141 alumnos y 182 egresados o docentes, de México, Canadá, Chile, Colombia, Italia, Turquía, Argentina, España, Alemania, Serbia, Rusia y Estados Unidos. 

Del total de obras participantes, 46 fueron seleccionadas para formar parte de la exposición digital y catálogo de la bienal, mientras que las seis obras ganadoras están expuestas en el Centro de Innovación y Cultura “Casa de la Mora” de la UAEM. 

Tags: en Arte, Portada
Noticias Relacionadas

Inspiración

04/01/2022

04/01/2022

“Lester Atkins, Atkins, ¿entiendes?”. En efecto, la señora Grasspool había entendido, pero ya era demasiado tarde: yacía en el oscuro...

Es insostenible seguir en paro: restauranteros, dispuestos a desacatar el semáforo rojo

11/01/2021

11/01/2021

Con un minuto de cacerolazo, dueños y trabajadores de la industria restaurantera se manifestaron en el corazón de la capital...

Duplican beneficiarios del Salario Rosa; el padrón no es confiable y no hay certeza de que entreguen los recursos

23/03/2021

23/03/2021

Elena Aguilar   De acuerdo con los informes de las cuentas públicas del Gobierno del Estado de México y los Municipios 2019 entregados...

Alumnos del Conservatorio Nacional de Música interpretan obra de Jérôme Naulais

21/07/2020

21/07/2020

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), presenta...

Muere adulto mayor al ser arrollado por un taxi en Calimaya

28/06/2022

28/06/2022

Ivan Joatzay Este martes, tras ir a comprar el almuerzo del día, Pascual, un hombre del personal de un vivero,...