30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

La Sociedad Pregunta / ¿Es Imposible Conciliar Posturas Ideológicas en Torno al Aborto?

Fecha de publicación:

Lucio Ramírez Medina*

En la eterna discusión en torno al tema de El Aborto resulta imposible encontrar un punto de conciliación entre conservadores y liberales, dado que para los primeros la vida del nuevo Ser comienza desde el momento mismo de la concepción, y para los segundos todavía en la semana doce de embarazo se trata de un embrión sin vida humana que puede ser abortado, por decisión exclusiva de la madre. 

Un punto de cierta tolerancia para algunos conservadores podría ser en los casos cuando la vida de la mujer peligra, pero para los progresistas en todo momento debe prevalecer el derecho a la privacidad de las mujeres, el cual tutela la posibilidad de que una mujer embarazada elija abortar, esté o no en riesgo. 

En el año 2000 se reformó la legislación penal para que el aborto no se sancionara cuando, a juicio del médico, el producto presente alteraciones genéticas o congénitas; y en el 2007 se despenalizó el aborto hasta la doceava semana del embarazo y la ley respectiva está vigente en la Ciudad de México y en Oaxaca.  

Sin embargo, para los tradicionalistas no hay duda de que se trata de un filicidio, dado que la ciencia, desde la embriología y la biogenética, ha demostrado con absoluta certeza que la vida humana comienza en el momento en el cual se unen el gameto masculino (espermatozoide) y el gameto femenino (óvulo) y es en este proceso de fusión cuando se acoplan 23 cromosomas del espermatozoide con 23 cromosomas del óvulo materno, lo cual forma el cigoto, es decir un nuevo Ser conformado en su inicio por 46 cromosomas con su material genético propio y un sistema inmunológico diferente del de la madre.  

Argumentan que, por lo tanto, después de la fertilización del óvulo no hay ninguna otra etapa en la que el embrión reciba una nueva y esencial contribución genética para ser lo que ya se es, y desde entonces el embrión sólo necesita nutrición, oxígeno y tiempo para alcanzar la plena maduración de una persona adulta, por lo que ese nuevo ser humano comienza a desarrollarse como tal desde el instante mismo de la concepción, y en consecuencia el cigoto no es un ser humano en potencia, sino un ser humano con gran potencial. Imposible llegar a un acuerdo. 

Para unos será el asesinato de la madre a su hijo; para otros, derecho de la mujer. 

 *Licenciado y Maestro en Periodismo  

lurame_3@hotmail.com  @luciorm   

Tags: en Opinión
Noticias Relacionadas

Violencia de género: la necesidad de una mirada holística y una solución integral

06/04/2022

06/04/2022

Por Claudia Elisa López Miranda y Gabriela Alejandra López Miranda, fundadoras del Círculo Feminista Alaíde Foppa ¿Por qué visibilizar, prevenir...

Derecho de Picaporte

12/01/2023

12/01/2023

Alfonso Godínez Mendiola  Por fin el joven líder estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello anunció el sí de su partido a...

Mención Aparte

06/02/2022

06/02/2022

ANTE INCONFORMIDAD DE MUNICIPIOS CERCANOS AL AEROPUERTO,  “PEPE” COUTTOLENC RESALTA BENEFICIOS CON EFECTIVAS GESTIONES El dirigente estatal del Partido Verde...

Alcaldes y Gobernadores

07/09/2021

07/09/2021

Gustavo Rentería  Con AMLO o contra él  A estas alturas del partido, ya deberíamos saber que para ganar elecciones se necesitan...

Derecho de Picaporte

31/10/2019

31/10/2019

Vaya banquetazo que se están dando los enemigos y adversarios de la 4T, pues sin hacer más esfuerzo que sus...