31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Disminuyeron los delitos en 2020, pero aumentó la violencia familiar

Fecha de publicación:

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad. al cierre del 2020, la mayoría de los delitos bajó, reducciones  extraordinarias pero que deben analizarse bajo la perspectiva del confinamiento obligado por la pandemia. 

Miguel García Conejo

De acuerdo con Santiago Roel, director del Semáforo Delictivo, en el último año el robo a casa se redujo 23 por ciento, el robo de vehículo un 22 por ciento y robo a negocio 19 por ciento. de igual forma las lesiones dolosas, provocadas en gran parte por riñas entre hombres jóvenes, disminuyeron 13 por ciento y la violación 5 por ciento. 

Entre estos datos los más relevante es que algunos delitos de alto impacto, de crimen organizado, como secuestro y extorsión también bajaron, pues la extorsión disminuyó 9 por ciento  y el secuestro 38 por ciento. 

“Son buenas noticias, sin duda, pero se deben a las consecuencias del confinamiento y la consecuente reducción de oportunidad para cometer delitos. No en todos los casos, si se revisan las gráficas, veremos que algunos delitos venían a la baja antes del confinamiento y eso habla bien de algunos estados y municipios”, informó.  

Sin embargo, el confinamiento provocó un alza en la violencia familiar de 5 por ciento. Abril, dijo,  muestra una reducción, pero rápidamente repunta al rojo y en los siguientes meses, incluso, se supera el año anterior. 

 “Es importante entender que aunque las violaciones en general bajaron, se incrementó la violación a menores de edad. Esa violación se da en casa y los violadores suelen ser parientes cercanos como el tío o el padrastro, o conocidos y vecinos de la familia”, dijo Roel.   

El feminicidio, una manifestación extrema de la violencia familiar, no tuvo incremento, pero se mantuvo en rojo todo el año. Bajó en abril y mayo al amarillo, pero al igual que la violencia familiar regresó a los rojos en el resto del año.  

 “Por lo mismo, hacemos un llamado para entender el fenómeno, detectarlo a tiempo y prevenirlo. La información y la acción oportuna es la mejor manera de reducir estos delitos”, declaró el director del Semáforo Delictivo. 

El homicidio se mantuvo casi en rojo todo el año, con una reducción ligera de 2 por ciento y un total de 34 mil 515 víctimas. Febrero, septiembre, noviembre y diciembre marcaron amarillo en el Semáforo Delictivo, ligeramente por debajo de la media histórica, pero el resto de los meses fue en rojo. 

Al momento destacó México tiene una tasa de 28 homicidios por cada 100 mil habitantes, casi 5 veces superior a la tasa mundial de 6 homicidios por cada 100 mil habitantes.  

“Debemos recordar que cerca del 80% de esos homicidios son ejecuciones de narcotráfico. Ese es el reto que el gobierno federal prometió resolver y que no ha logrado. Seguimos siendo uno de los países con peores resultados e imagen. Las víctimas no sólo son narco-menudistas, sino policías, periodistas, funcionarios públicos y ciudadanos inocentes”, declaró el directivo.   

Los estados con tasas peores de homicidio son: Baja California con 73, Colima 72, Chihuahua 61, Guanajuato 57 y Zacatecas con 40. Los estados con las mejores tasas son Yucatán 2.4, Aguascalientes 5.5, Coahuila 6.4 y Baja California Sur con 7.7. 

Indicó que para este 2021  preocupa la reducción de presupuesto en seguridad a los gobiernos estatales y municipales, y la incapacidad de la administración federal para atacar la verdadera causa del homicidio.  

(Foto: web)

Noticias Relacionadas

Recupera FGJEM 23 playeras de Toluca FC que fueron robadas en Veracruz

15/06/2022

15/06/2022

Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a César “N” de 40 años de...

Imcine celebra el Día Nacional del Cine Mexicano 2022 con una programación diversa

13/08/2022

13/08/2022

El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), celebra el Día Nacional del Cine Mexicano, que se conmemora cada 15 de agosto,...

Poemas de Maria do Rosário Pedreira

09/06/2022

09/06/2022

retina Yo, que nunca pensé dejar de ser hija, hago ahora de madre de mi madre los domingos: soy su...

Agilizar transición entre ayuntamientos electos y salientes evitaría “heredar” deudas a nuevas administraciones

03/10/2021

03/10/2021

Isaac Montoya, ex delegado nacional de morena en la entidad mexiquense y actual diputado local, consideró necesario acotar los tiempos...

Abren periodo extraordinario de preinscripción a escuelas de nivel básico en el Edomex

14/04/2021

14/04/2021

Del 19 al 30 de abril de 2021se abrirá un periodo extraordinario en el Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución...