05/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Musicoterapia, artístico auxiliar para superar secuelas de Covid-19

Fecha de publicación:

Los pulmones, un órgano fundamental para el correcto funcionamiento de la sangre, el cerebro y el corazón, si alguno de ellos o ambos, son afectados, se transforma todo en una imagen difuminada.  

Aranxa Solleiro

El Covid-19 se sabe, daña principalmente y –en su mayoría de veces- a los pulmones, bronquios y alveolos, las células que lo conforman, se adhieren rápidamente a las vías respiratorias, provocando inflamación de los ductos diminutos que se encuentran dentro de la caja torácica, el dolor es infinito a momentos, siendo percibido incluso, como un ardor y presión constante que impide prácticamente todo: caminar, sentarse, acostarse, comer, reír, dormir, agacharse y sobre todo, respirar.  

Médicos generales y particularmente especialistas en neumología, recomiendan variedades de medicamentos que pueden combatir la molestia, desde antiinflamatorios comunes, hasta especiales, además, sugieren por supuesto, un reposo alargado, a la vez de la realización de ejercicios de respiración que permita la recuperación completa y pronta, ya que si no se tiene el cuidado debido, podría dañar fuertemente el corazón y las neuronas cerebrales. 

Sin embargo, poco se ha mencionado sobre una posible forma de sentir mejoría a través de la música, tanto al tocarse, como al escucharse.  

La musicoterapia, según un estudio realizado por la Universidad Central de Cataluña en 2016 es definida como: “la aplicación científica del arte de la música y la danza con finalidad terapéutica, para prevenir, restaurar y acrecentar la salud tanto física como mental y psíquica del ser humano.” De acuerdo con médicos especialistas y musicoterapeutas como lo es el español David Gamella, coordinador de musicoterapia en la Unidad de Cuidados Intensivos de adultos del Hospital de La Paz en Madrid y quien en una entrevista al medio EFE, mencionó que para enfermos recuperados de Covid-19, la terapia con música ha sido exitosa, pues los pacientes “pueden llegar a respirar de una forma diferente cuando escuchan algo que les evoca un sentimiento de tranquilidad.”  

Las secuelas por Covid-19 se han señalado en distintas partes del cuerpo, principalmente los pulmones y problemas neuronales, de tal manera, al recibir ondas sonoras el cerebro, provoca que el paciente se sienta en un ambiente de bienestar.  

Hasta el momento desde su implementación en el año 1950 en la recuperación de enfermos, se ha utilizado para enfermedades respiratorias como: fibrosis pulmonar, asma, EPOC y ahora Sars-CoV-2. 

Para el proceso de terapia, se pueden utilizar los siguientes elementos: 

– Instrumentos musicales, especialmente el saxofón, la armónica, la flauta y la trompeta, los cuales al tocarse, auspician el control de respiración y el fortalecimiento de los bronquios. 

– Instrumentos corporales, tales como: la voz y el canto, las palmas, golpes y la percusión de otros instrumentos con diferentes partes del cuerpo.  

– Instrumentos electrónicos, los cuales reproducen la música a través de un aparato (iPod, radio, grabadora, etc.) 

El objetivo del uso de dicha terapia, más allá de solo fortalecer los pulmones es, evitar crisis de ansiedad y mantenerse relajado para que el cuerpo se recupere de una manera diversa al mantenerlo bajo el consumo de fármacos y la realización de actividad física, que para algunos resulta complicada por la severidad de su infección.  

La musicoterapia, hasta el momento, asimila ser una forma diversa de recuperación y accesible para cualquier tipo de persona. 

Noticias Relacionadas

Egresado de UAEM participará en curso de Estudios Latinoamericanos de la U. de Harvard

15/04/2021

15/04/2021

Alfredo Guadarrama Villanueva, egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México, fue seleccionado por el Centro “David Rockefeller” de...

En agosto, La Chávez sumará instrumentistas a su lista de egresados; cinco harán examen profesional por internet

29/07/2021

29/07/2021

Seguros de no haber errado el camino y de elegir la música como profesión, cinco jóvenes instrumentistas de la Orquesta...

“Ni caprichos ni presiones” harán que se apruebe la deuda que pretende Del Mazo: Morena

23/12/2020

23/12/2020

Elena Aguilar El diputado de morena, Faustino de la Cruz, insistió en que no hay consecuencias y que la decisión...

Garantizará IEEM paridad de género en registro de candidaturas

24/01/2021

24/01/2021

El Reglamento para el registro de candidaturas a los distintos cargos de elección popular, aprobado recientemente por el Consejo General...

Continúa en Toluca Campaña de Bonificación Fiscal “COVID-19” 2021

20/06/2021

20/06/2021

El gobierno municipal de Toluca recuerda a los contribuyentes que la Campaña de Bonificación Fiscal “COVID-19” 2021, aprobada en Sesión...