29/Nov/2023
Portal, Diario del Estado de México

CONCAEM cuestiona reducción de horarios en sector comercial

Fecha de publicación:

El presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del estado de México, (Concaem)  Gilberto Sauza, hizo un llamado al gobierno estatal para que se analice y modifique la disposición con la que se disminuyen los horarios de trabajo en los sectores de la economía considerados como “No esenciales”.  

Miguel García Conejo

Frente al cambio que se estableció a partir de este lunes, refirió que si bien es necesario privilegiar la salud pública de la población, recordó que detrás de ella está la economía de las familias que se verá afectada por la medida.  

“Me parece que es momento de voltear a ver el sector alimentos, pero de servicios, no el agroalimentario, y observar cuáles son sus horarios, cuáles son sus mecánicas y cuáles son sus procesos y sobre esos horarios, mecánicas y procesos verificar que tan dañino es en realidad para la sociedad los horarios que ya se tenían y que tan dañino es el nuevo cambio de horario para la propia sociedad”, expresó.  

Llamó a que se privilegie como se hizo con la industria, con la perspectiva de permitir la operación de quienes lo hacen a partir de protocolos sanitarios bien aplicados y desarrollados. Después de la salud, dijo,  el aspecto más importante para las familias es la economía.  

“Para poder tener salud también es indispensable es alimentarse bien y contar  con todos los satisfactores para la  subsistencia, que se tienen que comprar y esos se compran a través del dinero que adquirimos a través de nuestro trabajo,  si cerramos las fuentes de empleo lógicamente lo menos que se va tener son ingresos para poder realizar esos gastos necesarios para la subsistencia de cualquier persona”. 

Pidió un nuevo análisis de la medida bajo el argumento de que no podemos avanzar si no se analizan las consecuencias que tiene en cada uno de los sectores las medidas que se toman en materia de paro. Expuso que hoy se está tiempo de no perder más empleos. 

“Sería importante analizar lo que después de lo que es esencial, para la subsistencia, puede continuar  su funcionamiento porque no afecta en el tema de salud”, refirió. 

(Foto: redes)

Noticias Relacionadas

Mención Aparte

19/09/2023

19/09/2023

José Luis Rodríguez Casi completo el gabinete legal de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, solo falta saber quién encabezará la...

Investigador de la UAEM Instala con éxito 18 refugios para murciélagos mexiquenses

09/05/2021

09/05/2021

A fin de impulsar acciones de conservación y protección de los murciélagos insectívoros de la entidad, el investigador de la...

PRD sin capital político y con candidaturas de hermanos en el estado

26/04/2021

26/04/2021

Elena Aguilar   El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México dio a conocer la lista de...

Inicia funciones juzgado familiar de Ecatepec con 330 operaciones

23/02/2022

23/02/2022

Durante su jornada inicial, el Juzgado Primero Familiar de Ecatepec ubicado en el  nuevo Palacio de Justica del Poder Judicial...

Grecas, líneas, flores, cruces y más de 50 horas de trabajo por pieza: la artesanía de la lana mexiquense

21/12/2020

21/12/2020

El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) utiliza como aliada a la tecnología para...