31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Pandemia propició una novedosa producción en gastronomía: académica UAEM

Fecha de publicación:

La enseñanza en línea durante la pandemia de COVID-19 promueve que los estudiantes de gastronomía desarrollen la capacidad de adaptarse a espacios, ingredientes y utensilios, así como la preparación de alimentos innovadores, sostuvo la catedrática de la Universidad Autónoma del Estado de México, Diana Alanís Garduño.

La capacidad de ajustarse al tipo de cocina con la que sus familias cuentan, así como sustituir ingredientes que por su sabor se asimilan a otros que no pudieron adquirir, permitirá a los alumnos experimentar y adaptarse a cualquier condición, abundó la Especialista en Gastronomía y Administración de Empresas de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la UAEM.

Destacó que el confinamiento y la limitante para acceder a cocinas y utensilios profesionales favorece que los alumnos busquen alternativas para la preparación de la comida con las herramientas que tienen a su disposición en el hogar e incluso, la educación a distancia ha involucrado a las familias en la degustación de los alimentos.

Diana Alanís Garduño afirmó que durante esta temporada se ha fortalecido el mise en place, término en francés que alude a visualizar, planificar y organizar en todas sus fases la preparación de la comida, lo que posibilita que el alumno desarrolle habilidades en la limpieza, desinfección, cortes y cocción de los alimentos.

La catedrática de las unidades de Aprendizaje en Historia de la Gastronomía y Técnicas Básicas de la Cocina de la UAEM manifestó que durante este año, la educación a distancia para los gastrónomos ha representado un reto para la docencia, ya que exige un cambio en la evaluación de los platillos; sin embargo, se han implementado algunas técnicas en línea.

Entre las metodologías de enseñanza a distancia destacan la elaboración de tutoriales que pueden consultarse en plataformas como YouTube y la búsqueda de videos para conocer las técnicas de cortado y cocción; asimismo, la supervisión en tiempo real y en línea de los alumnos que invierten hasta cuatro horas en sus clases de cocina.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Sobrexplotación del agua, actual y cada vez más grave en Edomex

03/12/2020

03/12/2020

De acuerdo con datos de la Comisión de Agua del estado de México, desde hace cinco décadas nuestra entidad enfrenta...

Diligencia de UAEM exhibe “Abre los ojos. Artistas unidos contra la violencia de género”

22/05/2020

22/05/2020

El Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias” de la Universidad Autónoma del Estado de México inauguró, en formato digital,...

Nueve maestros cerveceros regalan cerveza a Toluca por sus 500 años

25/10/2021

25/10/2021

Aranxa Solleiro   Nueve maestros cerveceros de la capital mexiquense, contribuyeron a la creación de la “Cerveza Conmemorativa 500 años”, con el...

La desigualdad social arrebata el derecho a la salud a los más pobres

30/10/2019

30/10/2019

La salud es considerada un derecho humano fundamental, el cual se ve impedido por las desigualdades sociales y aunque es...

Ya es evidente la disminución de la pandemia, asegura AMLO

01/03/2022

01/03/2022

Ximena Barragán La pandemia de Covid-19 en México continúa su fase de descenso. De acuerdo con datos de la Secretaría...