30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Inicia el programa “Reestructura de UMA’s a Pesos”

Fecha de publicación:

A partir de este 7 de diciembre iniciará el programa “Reestructura de Unidades de Medida y Actualización (UMA’s) a Pesos” con lo que serán beneficiados 75 mil 933 trabajadores al servicio del Estado, anunció Agustín Gustavo Rodríguez López, Vocal Ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE).

El programa representa quitas por 869 millones de pesos directamente en los financiamientos de los acreditados.

El objetivo de este esquema es atender a los acreditados cuyo saldo insoluto en pesos es mayor a lo que les fue prestado.

“Reestructura de Unidades de Medida y Actualización (UMA’s) a Pesos” entra en vigor en un escenario económico adverso en el país por la pandemia de COVID-19, por lo que su aplicación dará mayor certeza a los acreditados respecto al monto y pagos de su financiamiento hipotecario, reforzando su seguridad patrimonial.

El programa fue presentado oficialmente en conferencia de prensa en Palacio Nacional que encabezó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde el Vocal Ejecutivo destacó que, así, el Fondo de la Vivienda da respuesta a una demanda social que por décadas han externado los trabajadores al servicio del Estado.

“Con estas acciones y beneficios concretos, en el FOVISSSTE estamos cumpliendo con el compromiso de la Cuarta de Transformación al ofrecer las condiciones que permitan elevar la calidad de vida de los trabajadores del Estado y sus familias”, puntualizó.

El programa se aplicará mediante dos productos: “Reestructura de UMA’s a Pesos Interna” y “Reestructura de UMA’s a Pesos con la Banca Comercial” en apoyo, respectivamente, de 6 mil 595 y 69 mil 338 trabajadores en una primera etapa, ya que el universo de beneficiarios se actualizará anualmente.

La “Reestructura de UMA’s a Pesos Interna” será ofrecida por el FOVISSSTE a los acreditados con financiamientos originados en salarios mínimos otorgados antes de 2007 y que el saldo en pesos no se ha reducido, por lo cual se aplicará una quita al saldo insoluto de por lo menos 5 por ciento.

Entre los requisitos que el acreditado debe cumplir para acceder al producto “Reestructura de UMA’s a Pesos Interna” están: que el saldo insoluto del crédito en pesos sea mayor al monto otorgado por el FOVISSSTE en pesos; ser trabajador en activo al cierre de agosto de 2020, que sea su primer financiamiento y que este haya sido originado antes del primero de enero de 2007.

En este caso, el crédito estará denominado en pesos y se devengará con una tasa de interés fija nominal del 6 por ciento anual.

En tanto, la “Reestructura de UMA’s a Pesos con la Banca Comercial” será ofrecida por medio de las instituciones bancarias participantes, que atenderán a acreditados con financiamientos denominados en salarios mínimos que tengan un saldo insoluto mayor al préstamo otorgado.

Para ser beneficiario del producto “Reestructura de UMA’s a Pesos Banca Comercial” el acreditado deberá cumplir, entre otros requisitos, que su financiamiento tenga por lo menos 5 años desde la originación hasta la fecha de corte, ser trabajador en activo y haber pagado los últimos 6 meses de manera continua vía nómina.

Con este producto el crédito estará denominado en pesos y se devengará con una tasa de interés fija nominal preferencial, con descuento vía nómina.

En conferencia de prensa realizada este día presidida por el Vocal Ejecutivo, Agustín Gustavo Rodríguez López, así como por los subdirectores de Finanzas, Juan Montes Quintero, y de Crédito, Salvador Arriscorreta Maldonado, se explicó que el trabajador podrá iniciar su trámite en la página web del Fondo de la Vivienda: www.gob.mx/fovissste, en donde entrará en el apartado “Estado de cuenta en línea” y, ahí, le aparecerá el producto al que es candidato y una tabla comparativa del crédito contra el reestructurado.

Si está de acuerdo con las condiciones, el acreditado dará clic en “Aceptar” para recibir un número de folio y continuar el trámite en el Departamento de Vivienda o sucursal bancaria que le corresponda.

Para mayor información, los acreditados pueden llamar al teléfono 800 368 4783, ingresar a la página www.gob.mx/fovissste o seguir las redes sociales de Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE.

Noticias Relacionadas

Celebra AMLO triunfo de Macron en elección de Francia; optaron por valores de su revolución, afirma

24/04/2022

24/04/2022

Redacción Portal A través de sus redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la victoria electoral del Emmanuel...

Gran cartelera nacional para celebrar Día de Muertos

28/10/2022

28/10/2022

Con ofrendas tradicionales, artes visuales, Convites culturales, programación especial en televisión y radio, entre otras actividades, la Secretaría de Cultura...

La democracia no puede estar secuestrada por el INE ni por nadie: AMLO

21/12/2021

21/12/2021

Leobardo Hernández Ante la dilación y negativa del Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar la revocación de mandato, usando como...

Regreso a clases presenciales no es obligatorio, reitera AMLO

10/06/2021

10/06/2021

Ximena Barragán En cuanto a la situación de la pandemia y el retorno a clases presenciales, el primer mandatario aseguró...

La GN garantiza seguridad, pero alcanzar la paz se logrará con el bienestar del pueblo: AMLO

14/03/2021

14/03/2021

Durante la inauguración de un cuartel de la Guardia Nacional (GN) en Jalisco, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró...