02/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Caerá economía mexiquense por el desacato a las medidas de sanidad: Sauza

Fecha de publicación:

El desacato a las medidas de protección como el distanciamiento social y el uso permanente del cubrebocas generarán un regreso al color rojo del Semáforo Epidemiológico en el Estado de México, lo que no sólo reflejará un grave aumento de casos positivos a Covid-19 y decesos por esta enfermedad, sino que significará el quiebre de miles de unidades económicas luchando por sobrevivir a la pandemia. 

Miguel García Conejo 

Así lo aseveró Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), quien lamentó que un impacto económico así al mercado interno genera inestabilidad a nivel nacional. 

Las condiciones para el fin de año en el sector laboral, añadió, se prevén como complicadas, donde la mayor parte de las unidades económicas tendrán que hacer esfuerzos extraordinarios para el pago de aguinaldos, muchos de ellos haciendo la venta de activos de sus empresas con el fin de cumplir la ley, sin embargo, se prevé que este sea uno de los peores cierres de año en décadas. 

El líder empresarial aseguró que desde la iniciativa privada se han hecho esfuerzos extraordinarios por mantener la salud y el cuidado de los colaboradores, así como sus fuentes de ingreso, sin embargo, el escenario de cierre de 2020 se vislumbra muy complicado si la población en general no hace su parte para mantener al coronavirus a raya. 

De acuerdo con previsiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) a nivel mundial se estima la pérdida de más de 200 millones de empleos al finalizar este año y el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que 170 países, entre ellos México, reduzcan el ingreso per capita de la población. 

“Las previsiones para el país van desde un 9.2 por ciento de decrecimiento hasta el 13 por ciento de acuerdo con algunas instituciones financieras y mas de 2 millones de empleos perdidos de manera permanente, el tema no es ser catastrófico, pero si tomar medidas de mayor impacto que no alarguen más las condiciones de confinamiento” 

Por lo anterior, Sauza Martínez hizo un llamado a redoblar esfuerzos entre la ciudadanía y las unidades económicas para que no haya un incremento en el número de casos de contagio, se puedan garantizar las condiciones de acceso a los centros de salud a las personas con este u otro padecimiento y finalmente el que el Estado de México siga avanzando a los siguientes semáforos durante las próximas semanas. 

(Foto: redes) 

Noticias Relacionadas

Primera Jornada feminista “Flores en Resistencia” en Mex-Tlali

07/03/2020

07/03/2020

El restaurante Mex-Tlali ubicado en el centro de Toluca con motivo del Día Internacional de la Mujer, organizó una jornada...

Aprende a emprender en Expo del Centro Cultural de Toluca

04/08/2022

04/08/2022

Vanessa Baez Con la pandemia por Covid-19, el emprendimiento fue una alternativa útil y viable de desarrollo económico para las...

Empresarios mexiquenses piden respaldo financiero para solventar crisis

10/04/2020

10/04/2020

A nivel nacional, el año pasado se obtuvo una derrama económica durante las vacaciones de Semana Santa de 52 mil...

Además del virus, informalidad hará estragos en venta durante los días patrios: Chemor

14/09/2020

14/09/2020

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo Del Valle de Toluca, Juan Felipe Chemor, informó que, derivado de...

Alumnos de la Facultad de Gastronomía y Turismo incentivan emprendimiento

18/11/2021

18/11/2021

 Aranxa Solleiro   Quince alumnos de noveno semestre de la licenciatura en gastronomía, organizaron el evento “Emprende GasTur”, para proporcionar un espacio de venta  y difusión a aquellos que...