08/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Castigo físico a niños raya en la tortura; proponen su prohibición

Fecha de publicación:

Debido a que en México seis de cada diez niñas, niños y adolescentes de uno a 14 años han experimentado algún método violento de disciplina en sus hogares y a que uno de cada 15 ha recibido alguna forma de castigo físico severo, la diputada Karina Labastida Sotelo propuso a la LX Legislatura incorporar en la normatividad estatal la prohibición expresa del castigo corporal en contra de los menores de edad.

La propuesta de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley de Educación y el Código Civil, todos del Estado de México, incorpora la prohibición expresa del maltrato corporal y del castigo humillante cometido en agravio de niñas, niños y adolescentes; propone sanciones para asegurar el debido resguardo a su interés superior, así como eliminar disposiciones que propician la ejecución, prevalencia y justificación de la violencia extrema.

Karina Labastida agregó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Niñas, Niños y Mujeres en México (ENIM, 2015), en el país 63% de infantes de uno a 14 años fueron sometidos al menos a una forma de castigo psicológico o físico por miembros del hogar, 63% de entre uno y 14 años recibe en los hogares disciplina violenta, en 53% de los hogares se ejerce agresión psicológica y en 44% psicológica y física.

Por lo anterior, afirmó, “no existe espacio para ningún grado de violencia legalizada contra las niñas y niños, por lo que, los castigos corporales o físicos y otras formas de escarmientos humillantes, crueles o degradantes son formas de violencia y perjuicio ante las cuales los Estados deben emplear todas las medidas legislativas para eliminarlas”.

El documento será dictaminado por las comisiones de Atención a Grupos Vulnerables y Especial para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición.

(Foto: Especial Portal/ web)

Tags: en Legislatura
Noticias Relacionadas

Legislatura aprueba creación de la Universidad de Naucalpan de Juárez

12/08/2021

12/08/2021

La Legislatura local aprobó por unanimidad la creación de la Universidad de Naucalpan de Juárez, que impartirá educación superior de...

Contribuirán Inesle e IHAEM a la profesionalización del personal legislativo

20/08/2021

20/08/2021

Ambas instituciones signaron un convenio de colaboración académica e intercambio de información en materia de investigación. Personal del Poder Legislativo...

Erradicación de violencia de género y lucha anticorrupción, prioridades en agenda legislativa

04/03/2020

04/03/2020

Al dar a conocer la agenda del Grupo Parlamentario del PAN para el quinto periodo ordinario de sesiones de la 60 Legislatura, el diputado Anuar Azar Figueroa,...

Exhortan a ayuntamientos a instalar consejos para el desarrollo ecónomico

27/11/2019

27/11/2019

La 60 Legislatura del Estado de México aprobó por unanimidad, a propuesta del diputado Alfredo González González (morena), un exhorto...

Laura Méndez de Cuenca: autora, precursora del feminismo y musa mexiquense

20/04/2020

20/04/2020

Redacción En el marco de las celebraciones por el mes de la lectura, la Secretaría de Cultura invita a conocer...