01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

PJEM será impulsor de lucha contra la corrupción en el estado: Sodi Cuéllar

Fecha de publicación:

Con la convicción de fortalecer el combate a la corrupción, el Poder Judicial del Estado de México firmó la Carta Compromiso de cumplimiento a la Política Estatal Anticorrupción (PEA), confirmando su liderazgo estatal en la implementación de 35 prioridades de este mecanismo y reafirmando su posición como una de la cinco entidades del país que cuenta con la emisión de este ordenamiento. 

Luego de signar este documento, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Alfredo Sodi Cuellar señaló que los servidores de la institución deben asumir un compromiso diario con valores como: eficacia, eficiencia, capacitación constante, perseverancia y templanza para combatir actos que van contra las normas.

Exhortó a quienes forman parte de la institución a que “se comprometan fuertemente para que la política anticorrupción, la transparencia y la rendición de cuentas” rijan las actividades que desarrollen cotidianamente. Un mensaje que, de primera fuente, escucharon consejeros de la Judicatura mexiquense, Fabiola Catalina Aparicio Perales, Edna Edith Escalante Ramírez, Luis Gerardo De la Peña Gutiérrez y Pablo Espinosa Márquez, directores y coordinadores de área. 

Sodi Cuellar, invitó a los servidores judiciales a denunciar aquellos actos contrarios, no sólo a las leyes, sino a la ética y valores elementales como la transparencia y la honestidad, por lo que debe actuarse en consecuencia, a fin de evitar que estos comportamientos se repitan. 

Al exponer los motivos de la firma, la consejera Aparicio Perales señaló que de las 60 prioridades que establece la Política Estatal Anticorrupción, en 35 de ellas el Poder Judicial es líder de implementación, e informó debe establecerse un programa de trabajo para alcanzar su cumplimiento. 

El director general de la Contraloría, Gerardo René Gómez Estrada, explicó que la PEA, tiene su origen en el Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, que  establece principios, bases generales y procedimientos para la coordinación entre las autoridades mexiquenses para prevenir, detectar, denunciar y sancionar hechos de corrupción. 

Esta política, explicó, está basada en cinco ejes: Combatir la impunidad, controlar la arbitrariedad, fortalecer las interacciones gobierno sociedad, involucrar a la sociedad y ética pública e integridad. 

La directora de Planeación, Claudia Mora Castillo y el director de Responsabilidades, Raúl Alfredo Hernández Ortega presentaron el plan de trabajo para la implementación de la PEA en el Poder Judicial, establecido a mediano y largo plazo, que requerirá la integración de diversas áreas de la institución para implementar acciones de capacitación, difusión, certificación y mejora de prácticas, cuyo objetivo es inhibir actos de corrupción. 

También acompañaron al presidente Sodi Cuellar, el director general de Administración, Roberto Cervantes Martínez y el director general de Finanzas y Planeación, Martín Bernal Abarca, así como la secretaria general de Acuerdos, Astrid Lorena Avilez Villena. 

Foto: Especial Portal

Tags: en Sociedad
Noticias Relacionadas

Mención Aparte

17/10/2019

17/10/2019

Aunque llegó con porra, transportistas y grúas a su comparecencia el Secretario de Movilidad Raymundo Martínez Carbajal, seguramente una de...

Facilita PJEM 12,432 procesos de pensión alimenticia a favor de niños mexiquenses

30/11/2020

30/11/2020

Los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial del Estado de México en materia familiar, han iniciado en lo que va del...

Rock & Roll por la libre

14/11/2019

14/11/2019

Y no existe mejor revancha contra el mundo que la adicción.   “El pericazo sarniento”. Carlos Velázquez.  Ha estado bebiendo seriamente todo el...

Derecho de Picaporte

07/07/2020

07/07/2020

Alfonso Godínez Mendiola El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, se reunió con la dirigencia de la polémica organización Antorcha...

Recibe Legislatura exhorto sobre violencia familiar y desarrollo de la niñez 

30/01/2020

30/01/2020

La Diputación Permanente de la 60 Legislatura del Estado de México recibió dos comunicados de las cámaras de Diputados y...