05/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Habrá prisión de hasta 2 años a quienes agredan a trabajadores del sector salud

Fecha de publicación:

Las personas que agredan al personal del sector salud en el ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas, tanto de instituciones públicas como privadas, podrán ser sancionadas con penas de seis meses a dos años de cárcel y de 50 a 150 días-multa, aprobaron las Comisiones Unidas de Procuración y Administración de Justicia y de Salud, Asistencia y Bienestar Social de la 60 Legislatura.

Redacción

En sesión presidida por el diputado Sergio García Sosa (PT), la diputada Berenice Medrano Rosas, del grupo parlamentario de Morena, dio lectura al dictamen que adiciona una fracción al artículo 238 del Código Penal como una medida para detener las agresiones que han sufrido quienes laboran en el sector la salud durante la pandemia de covid-19.

Berenice Medrano, presidenta de la Comisión Legislativa de Salud, Asistencia y Bienestar Social, explicó que se trata de garantizar los derechos humanos y la integridad física de quienes han estado en la primera línea del combate contra el coronavirus, para que puedan salir sin miedo a las calles y se les respete. Dijo que con esta reforma la 60 Legislatura demuestra que no deja solo al personal de salud, como este no ha dejado sola a la población mexiquense.

El dictamen aprobado, que deberá ser aprobado por el Pleno legislativo antes de adquirir vigencia, conjunta la iniciativa de Berenice Medrano con la que en su momento ingresaron los legisladores panistas Anuar Roberto Azar Figueroa, coordinador de esta bancada, José Antonio García García y Javier González Zepeda.

En su representación, José Antonio García recordó que durante la emergencia sanitaria personal médico, administrativo y operativo del sector ha reportado agresiones como el haber sido rociados con cloro y otros líquidos, por lo que esta reforma debe tomarse como un mensaje de solidaridad.

A nombre del PRI, la diputada Brenda Aguilar Zamora consideró que esta iniciativa era necesaria en virtud del ambiente de intolerancia que la pandemia provocó y creará conciencia para garantizar seguridad a quienes están dando su mejor esfuerzo en la lucha contra el coronavirus.

Del PRD, la legisladora Araceli Casasola Salazar señaló que algunas agresiones se han debido a que quienes requieren servicios de salud no han contado con la debida atención, y Carlos Loman Delgado dijo que la reforma puede verse como un llamado a la sociedad para que respete a quienes trabajan por su salud.

Foto: Especial Portal

Tags: en Legislatura
Noticias Relacionadas

Morena va contra la represión a ciudadanos por “ultrajes” al gobierno en Edomex

31/08/2022

31/08/2022

La iniciativa del diputado local de Morena, Jorge García Sánchez, afirmó que el delito de ultrajes es letra muerta, por...

Será posible solicitar la amnistía de forma directa en sitio web

28/07/2021

28/07/2021

La Comisión Especial de Amnistía del Congreso local aprobó por unanimidad la Plataforma Digital para la presentación de solicitudes, en...

Desde los 25 años, los mexiquenses podrán ser secretarios del ejecutivo

13/03/2020

13/03/2020

La 60 Legislatura mexiquense aprobó reformas a la Constitución Política estatal que reducen a 25 años la edad mínima para...

Obligar a una mujer a tener hijos ya está considerado como delito

01/10/2020

01/10/2020

Las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia de la LX Legislatura aprobaron...

Piden a Del Mazo incrementar los recursos a sector salud por colapso en sistema estatal

23/10/2020

23/10/2020

Ante la insuficiencia de recursos que enfrenta el sector salud de la entidad, la LX Legislatura mexiquense urgió al gobierno...