03/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Conoce, descubre y aprende con los talleres virtuales del Centro Cultural Toluca

Fecha de publicación:

Para brindar educación y entretenimiento gratuito a las personas que con motivo de la contingencia sanitaria tienen que permanecer en casa, el Centro Cultural Toluca a través de las redes sociales ofrece cursos gratuitos de manualidades, talleres, así como también lectura de cuentos para niños, entre otros. 

Nitzi Sotres

Si bien, ya es difícil encontrar actividades recreativas para los más pequeños de la casa, en esta cuarenta podría resultar aún más, es por ello, que se han implementado distintos talleres online, tal es el caso del Centro Cultural Toluca, donde los niños pueden aprender y divertirse al mismo tiempo, aquí te compartimos algunos de ellos.  

El primero de estos talleres se trata de  origami, una técnica, considerada arte de origen japonés del plegado de papel, para obtener figuras de formas variadas. En español también se conoce como ‘papiroflexia’ o cocotología. Además, esta técnica no requiere de tijeras ni pegamento o grapas, tan sólo el papel y las manos.  

Este curso inició este jueves 26 de marzo y se repetirá el siguiente 2 y 9 de Abril, en punto de las 17:00 horas.  

Talles de ojos de Dios, un símbolo sagrado para la etnia Huichol. Éste representa los cinco rumbos del universo, y es de igual forma la representación de los lados del ser humano; arriba, abajo, izquierda, derecha y el centro. Pero también, se representa el frente y el reverso como los siete lados de cada persona. Este taller se transmitirá el 31 de Marzo y 7 de abril, en punto de las 17:00 horas.  

Finalmente, Guita una  escritora de literatura infantil y Cuentacuentos; dedicada a los niños y su mundo mágico. Esta segura de la importancia de educar a los pequeños, con valores que los harán adultos virtuosos, a través de historias que además de divertir transmitan principios.  

Sin duda, el Centro Cultural Toluca tiene como propósito tener un acceso distinto a la cultura y que la cultura pueda crear otras formas de comunidad, convivencia y aprendizaje.  

(Foto: Redes) 

Noticias Relacionadas

Firman Ayuntamiento Toluca y Unidad de Derechos Humanos de FGJEM colaboración

15/11/2019

15/11/2019

En un acto de colaboración encaminado a fortalecer la Cultura de Paz y salvaguardar los derechos y libertades de la...

Reporta Edoméx más de 200 encharcamientos viales; acumulación de basura, la principal razón

06/09/2021

06/09/2021

De acuerdo con información presentada por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), durante la primera mitad de...

Pide la legislatura a municipios trato digno en los centros de control canino

14/11/2019

14/11/2019

La 60 Legislatura del Estado de México aprobó por unanimidad exhortar a los 125 municipios mexiquenses a que, en coordinación...

La Secretaría de Cultura da a conocer a los artistas que conformarán la Programación cultural Alas y Raíces 2022

05/04/2022

05/04/2022

La Secretaría de Cultura federal, a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil-Alas y Raíces, da a conocer...

Guadalupe Dueñas, pionera de la literatura feminista en México

03/03/2021

03/03/2021

Guadalupe Dueñas nació en Guadalajara, Jalisco, el 19 de octubre de 1910, y creció y se desenvolvió en el México...