28/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Medidas sanitarias en el sector turístico para prevenir coronavirus

Fecha de publicación:

El día de ayer, la Secretaría de Turismo del Estado de México lanzó una Guía de Recomendaciones para el Sector Turístico ante la contingencia COVID-19, esto para que sean incorporadas como medidas preventivas para prestadores de servicios y turistas en el Estado de México. 

Aranxa Solleiro 

Dicho documento se conforma de 14 láminas que indican una serie de pasos y reglamentos que ayudarán a prevenir la propagación del virus. En él se mencionan las reuniones informativas que estarán organizando en conjunto con Directores Municipales de Turismo, Asociaciones de Hoteleros, Restauranteros, Agencias de Viajes y otras agrupaciones de prestadores de servicios turísticos. 

La estructura de la guía inicia con una introducción sobre síntomas que puedan presentar tanto trabajadores del sector como turistas y el número que otorgó el Estado para casos de emergencia. Posteriormente presenta una serie de pasos para el correcto lavado de manos de cualquier tipo de persona que haga uso de instalaciones, así como sugerencias del tipo de acciones que se deben realizar para evitar contraer la enfermedad

Lo que enriquece el documento, no solo es la información detallada de cómo prevenir el contagio, sino las medidas preventivas para cada área del sector, tales como: hoteles, restaurantes, guías turísticos y turoperadores; las acciones van desde el número de pasajeros adecuado en medios de transporte manejados por agentes de viaje, la limpieza que se debe de implementar en los automóviles de comensales o clientes que hagan uso del servicio de valet parking como limpiar el volante, la palanca de velocidades y tablero con solución a base de cloro y la forma en la que deben de lavarse las prendas textiles como sabanas y toallas en los hoteles.

Si bien la actividad turística sufrirá consecuencias considerables a lo largo de la contingencia, el objetivo, a través de la creación de la guía, es hacer un llamado a la población para no dejar de apoyar a las empresas del giro y con esto mitigar los efectos económicos que puedan presentarse. 

Para concluir, el archivo señala qué hacer durante el tiempo de contingencia haciendo una división entre acciones que debieron hacerse antes de que diera inicio la suspensión de actividades mencionando el abastecimiento de productos de higiene en los espacios, así como evitar cualquier tipo de discriminación hacia el visitante. Posteriormente indicando las acciones durante el tiempo de contingencia evitando reuniones no esenciales que alojen a más de 50 personas en un sitio, así como un ajuste en los horarios de los empleados adjudicándoles tareas para el mantenimiento de instalaciones en lugar de quitarles la posibilidad de laborar y finalmente el después de la fase, enfatizando en ofrecer flexibilidad en cambios de reservaciones sin costo para el cliente y desarrollando proyectos de inversión pendientes para contribuir a mejorar el ambiente laboral. 

Foto: Redes

Noticias Relacionadas

Cachorros de Lobo Mexicano arriban a la reserva de “El Ocotal” en Edomex

15/08/2021

15/08/2021

El Centro de Conservación de Especies “El Ocotal”, ubicado en Timilpan, dio la bienvenida a dos cachorros de la especie...

Han almacenado 11 mil litros de agua, sistemas para captar lluvia en Facultad de Geografía UAEM

06/09/2022

06/09/2022

Con 11 mil litros de agua almacenada durante la última temporada de lluvias, el sistema de captación de agua pluvial...

Fomentan en Parque de la Ciencia ‘Fundadores’ conservación de las especies

09/09/2022

09/09/2022

Con el objetivo de generar espacios que permitan la sana convivencia para las familias mexiquenses, el Gobierno del Estado de...

Ley de amnistía deberá tener un análisis detallado

01/06/2020

01/06/2020

Ya en vigor la Ley de Amnistía, sigue causando controversias entre autoridades, legisladores, y la ciudadanía pues mientras algunos aprueban...

Crean en Zinacantepec biodigestores a base de heces de perros

29/11/2019

29/11/2019

Ángel Cruz es un ciudadano de Zinacantepec que ha logrado crear biogas y biol a base de heces de perros, para utilizarlo en biodigestores.  ...