24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Estudiantes acusan espionaje y presiones por denunciar acoso sexual de profesores

Fecha de publicación:

Desde  la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, un grupo de estudiantes denunció y presentó evidencia documental (desde 2012 a la fecha)  encontrada en las instalaciones de dicho centro y que sustenta un trabajo de “investigación” y “hostigamiento” de más de 8 años.

Ximena Barragán 

Integrantes del Comité Coordinador de Lucha de la agrupación estudiantil de la Universidad Autónoma del Estado de México exigieron la renuncia inmediata y separación de cualquier cargo o trato con la universidad del rector Alfredo Barrera Baca y el secretario técnico Jorge Bernaldez García  

Además demandaron la desaparición del Centro Juvenil Universitario y la destitución de todo su personal, pues, aseguraron, a través de dicha instancia operaba lo que denominaron una “red de espionaje”.  

Desde  la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, un grupo de estudiantes denunció y presentó evidencia documental (desde 2012 a la fecha)  encontrada en las instalaciones de dicho centro y que sustenta un trabajo de “investigación” y “hostigamiento” de más de 8 años:  

  • El monitoreo de páginas denominadas “subversivas” (espacio creados por estudiantes)  
  • Fotos y nombres de universitarios identificados en el activismo 
  • Esquemas que identifican activistas en marchas y asambleas universitarias  
  • Tablas de datos de estudiantes (por facultad) que identifican a los más activos en el movimiento  
  • Datos personales de estudiantes  
  • Material pornográfico  
  • Fotos y datos de académicos que se han identificado en el activismo  
  • Comprobantes de pagos, movimientos fiscales y otros datos que evidencian malversación de fondos y recursos  

Lo anterior fue presentado ante la comunidad universitaria, autoridades de espacios académicos y medios de comunicación, ante quienes anunciaron también la terminación de su disposición para dialogar con rectoría, pues, según dijeron,  las autoridades no han cumplido con los plazos para dar respuesta a sus pliegos, han faltado a las convocatorias de diálogo y no respetado acuerdos establecidos en el primer diálogo llevado a cabo el 13 de diciembre.  

Tags: en Portada
Noticias Relacionadas

Quedan pocas horas para postular trabajos en la revista Apuntes Electorales del IEEM

17/03/2022

17/03/2022

Este 18 de marzo es el último día para que la ciudadanía interesada, las y los académicos, investigadores y especialistas...

Toluca tiene condiciones para ser una ciudad musical: Gerardo Urban

22/06/2022

22/06/2022

Ivan Joatzay Con el solsticio de verano, más de 130 países celebraron la trascendencia de la música en la historia...

Entrega CEBD incubadora de empresas y gimnasio en la UAEM Texcoco

05/07/2022

05/07/2022

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) trabaja para contribuir a elevar la calidad educativa en el oriente del...

Denuncian a panista que habría desviado dinero de programa de AMLO para su campaña en Tezoyuca

01/06/2021

01/06/2021

El legislador federal Alejandro Viedma Velázquez se pronunció en la sesión de la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados,...

Exhiben a Ehécatl y su historia en el Museo de Antropología e Historia del Estado de México

14/07/2021

14/07/2021

Reinaugurado en días pasados, el Museo de Antropología e Historia del Estado de México presenta un guión museográfico y ofrece...