24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Volver a la guerra: amor fraternal frente al mundo

Fecha de publicación:

La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en coordinación con la Secretaría de Cultura del Estado de México, comenzó la serie de presentaciones de “Volver a la Guerra”, obra ganadora del Programa Nacional de Teatro Escolar 2019-2020. 

Redacción

La puesta en escena habla de “Mateo”, un niño que ríe y juega con su mamá, quien con amorosos cantos lo alienta a superar su miedo a la oscuridad, pero en la noche previa a su séptimo cumpleaños conoce a “Fogos” y se entera de un terrible secreto acerca de su mamá. 

A partir de este encuentro, emprenden un viaje en un campo de guerra para ayudar a la mamá de Mateo a vencer sus miedos y en el proceso ayudarse mutuamente, hace una reflexión sobre el amor fraternal y cómo las niñas y niños perciben el miedo y deben enfrentarlo para superarlo. 

La obra está diseñada para público escolar y deberá realizar 40 funciones para alcanzar, durante el desarrollo del programa, la asistencia de 6 mil espectadores que sean alumnos de escuelas de formación básica, tal como lo marca la convocatoria para cada obra producida las diferentes entidades. 

Las presentaciones de “Volver a la Guerra” iniciaron el pasado 3 y 6 de marzo en la Sala de Conciertos Multimedia del Centro Cultural Edoméx de Apaxco, posteriormente, el 9 y 10 de marzo en en la Casa de Cultura del municipio de La Paz. 

La tercera sede fue en Chimalhuacán, en el teatro “Acolmixtli Nezahualcóyotl”, el 11 de marzo con dos funciones a las 13:00 y 16:00 horas, en tanto que el jueves 12 de marzo presentó tres funciones, a las 10:00,13:00 y 16:00 horas. 

La cuarta parada será en el auditorio Museo Arte Moderno, en Toluca, 17 y 18 de marzo, a las 9:00, 11:00 y 13:00, ambos días. 

El Teatro Juárez, de El Oro, también se engalanará con la obra con tres fechas, el jueves 19 a las 9:00, 11:00 y 13:00 horas, el viernes 20 de marzo tendrá el mismo horario, y el lunes 23 de marzo se contará con dos funciones a las 9:00 horas y a las 11:00 horas. 

El Foro Cultural Tiempo y Espacio Thaay, en el municipio de Lerma, tendrá tres fechas, el 24 y 25 de marzo a las 11:00, 16:00 y 18:30 horas, y el 30 de marzo a las 11:00 y 16:00 horas. 

“Astillero Teatro” se formó en 2005 por iniciativa de María Teresa Adalid y Osvaldo Valdovinos y se dedica al diseño, realización de producción, escenografía y títeres, además de puestas en escena para público infantil, invitándoles a la reflexión y al cuestionamiento, sin dejar de ser divertidas, lúdicas, ágiles y con música original. 

(Foto: Especial Portal)  

Tags: en Cultura
Noticias Relacionadas

Palacio Legislativo recibe exposición pictórica “Reflejos crecientes”

28/01/2020

28/01/2020

Con la presencia del presidente de la Junta de Coordinación Política de la 60 legislatura, diputado Maurilio Hernández González, la...

Alma Mancilla presenta el libro “Fulgor”, la historia de autoconocimiento de una mujer

11/12/2022

11/12/2022

La antropóloga, Alma Mancilla, y el escritor, Daniel Bernal Moreno, presentaron el libro “Fulgor”, la historia de una joven que...

Oscar Benlloset, el artesano de Metepec que mantiene vivo el arte del fuego

27/07/2022

27/07/2022

Desde hace más de una década, Oscar Benlloset Sánchez García, artesano de Metepec, Estado de México, trabaja para crear piezas...

Va Congreso de Edomex contra las artesanías piratas

07/04/2022

07/04/2022

El Congreso del Estado de México aprobó de manera unánime la iniciativa de la diputada María del Rosario Elizalde Vázquez...

Conoce la Torre de Pisa y la Muralla China, date una vuelta por ‘Minimundos’ en Tlalnepantla

26/07/2023

26/07/2023

El Parque temático ‘Minimundos’, ubicado en el municipio de Tlalnepantla, cuenta con 37 maquetas de sitios emblemáticos del mundo. 17 de ellas representan el...