30/Nov/2023
Portal, Diario del Estado de México

Exhiben historia mexiquense en fotografías

Fecha de publicación:

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Cultura del Estado de México, llevó a cabo la inauguración de la exposición “Retrospectiva fotográfica. Sitios arqueológicos del Estado de México” a través de la cual, se presentaron quince de las primeras fotografías capturadas en los vestigios arqueológicos del Estado, tales como: Malinalco, Teotihuacán, Calixtlahuaca y Texcoco, que en su momento, contribuyeron a la difusión de las políticas nacionalistas porfirianas y posrevolucionarias. 

Aranxa Solleiro  

Durante la presentación, se hizo un recuento del inicio de la fotografía en México desde 1839, a través de la técnica llamada “daguerrotipia”, la cual fue importada por el francés Louis Prelier, promotor de la fotografía en América. Prelier, fue un impetuoso admirador de la arqueología en el mundo, sin embargo la mexicana siempre captó su atención por la riqueza cultural e histórica que emerge de ella, tan es así que difundió sus imágenes alrededor del mundo y distintos fotógrafos extranjeros, solamente visitaban el país para fotografiarlo. 

Las fotografías expuestas fueron tomadas durante el periodo de 1880 a 1938 y las cuales son consideradas hoy en día como valiosísimas reliquias que demuestran prácticamente la exactitud de la imagen que tenían las construcciones originalmente. 

Por otra parte, durante el evento, no solo se hizo la presentación de la exposicón, sino que se otorgó un espacio cultural a músicos y bailarines que enriquecieron la tarde y amenizaron el ambiente con los asistentes, quienes en su mayoría fueron alumnos de preparatoria. 

“Vinimos porque nuestros profesores nos pidieron tomar notas de los orígenes las zonas arqueológicas en el Estado, porque es uno de los que cuenta con más y debemos de conocerlas”. Comentó Luis. 

Alrededor de más de una hora tuvo el encuentro, el cual fue exitoso y enriquecedor para los toluqueños. La exposición se ubica en el Auditorio del Parque Metropolitano Bicentenario y estará abierta al público en general hasta el 31 de marzo, siendo su acceso completamente gratuito. 

(Foto: Aranxa Solleiro)  

Tags: en Cultura, Toluca
Noticias Relacionadas

La animación mexicana destaca en los premios Quirino

28/05/2021

28/05/2021

Con seis obras finalistas, la animación mexicana ocupa un lugar destacado en los 4º Premios Quirino, galardones que se entregarán el próximo...

Hasta el 12 de junio amplían convocatoria al Premio Nezahualcóyotl de literatura en idiomas indígenas

01/06/2023

01/06/2023

La Secretaría de Cultura federal, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), amplía la convocatoria...

Sueña Patricia Bárcenas con la medalla de oro en Tokio 2020

15/11/2019

15/11/2019

Con la tranquilidad de tener en sus manos la calificación a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, la pesista mexiquense Perla...

Festeja Ballet Folclórico del Estado de México décimo aniversario del Centro Cultural MB

31/08/2021

31/08/2021

En el marco del Décimo Aniversario del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), se presentó el Ballet Folclórico del Estado de...

Octeto Vocal Mexiquense, invitado especial en el Festival Coral Internacional de Costa Rica

18/06/2020

18/06/2020

Una vez más la Secretaría de Cultura y Deporte estrecha lazos de amistad con otros países, en esta ocasión con...