02/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Avalan comisiones propuesta para crear auditoría superior del estado de méxico

Fecha de publicación:

A propuesta del diputado Tanech Sánchez Ángeles, en nombre del Grupo Parlamentario de morena, las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) de la 60 Legislatura aprobaron por unanimidad cambiar la denominación del OSFEM por la de ‘Auditoría Superior del Estado de México’, con lo que, coincidieron, se inicia una nueva etapa en la fiscalización en la entidad.

Redacción

Con la presencia de los diputados Maurilio Hernández González, Miguel Sámano Peralta y Omar Ortega Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador parlamentario de morena, y líderes de las bancadas del PRI y del PRD, respectivamente, los integrantes de las comisiones unidas concordaron en que la iniciativa impulsa la reestructuración del sistema de auditoría en el Estado de México. 

En la reunión, encabezada por la legisladora Mercedes Colín Guadarrama (PRI) y el diputado Tanech Sánchez, presidentes de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Vigilancia del OSFEM, respectivamente, el legislador proponente calificó su iniciativa como un ‘parteaguas sustantivo’ en los procesos de fiscalización que se realicen en la entidad y cuyo propósito será que la nueva dependencia esté a la altura de las circunstancias que exige la ciudadanía en rendición de cuentas y fiscalización. 

“Esta propuesta será el primer paso para generar una dependencia a la altura de los tiempos y acorde a la exigencia ciudadana de transparencia y acceso a la información, porque hace mucha falta en muchos procesos de fiscalización en el Estado de México”, puntualizó el legislador, quien agradeció el respaldo de sus compañeros a su iniciativa. 

Al fijar sus posicionamientos, los legisladores Beatriz García Villegas y Valentín González Bautista, de morena; Iveth Bernal Casique, del PRI; Luis Antonio Guadarrama Sánchez, del PT; Edgar Olvera Higuera, del PAN; y Carlos Loman Delgado y Juan Carlos Soto Ibarra, del grupo de legisladores sin partido, expresaron su apoyo a la iniciativa y manifestaron que no solo corresponde a un cambio de nombre, sino a una armonización con las normatividades federales para fortalecer la fiscalización.

Valentín González indicó que la propuesta ayudará a reestructurar, fortalecer y darle una orientación acorde a los nuevos tiempos que vive la entidad y que en ella se plasma una aspiración de los ciudadanos por la correcta aplicación y manejo de los recursos públicos, de una forma transparente y adecuada; además señaló que la propuesta dará fuerza al órgano legislativo para cumplir con su mandato y responsabilidad. 

Iveth Bernal expresó, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el respaldo a la iniciativa, ya que pretende homologar la legislación al orden federal para establecer la Auditoría Superior del Estado de México y con ello abrir las puertas a un marco normativo legal que tenga por objeto transformar de fondo y revindicar la fiscalización. 

En representación de la bancada panista, Edgar Olvera celebró la terminación de una era del OSFEM para transformarse en la Auditoría Superior de la entidad, con lo cual, remarcó, se da paso a una nueva época para la rendición de cuentas en la entidad, en tanto que en nombre del PT, el legislador Luis Antonio Guadarrama se congratuló porque la propuesta significa un cambio de fondo en cuanto a la transparencia en el uso de los recursos públicos y subrayó que la auditora superior, Miroslava Carrillo Martínez, tiene el voto de confianza para realizar su trabajo de manera independiente y en beneficio de los mexiquenses. 

El diputado Juan Carlos Soto dijo que la propuesta marca la esencia legislativa de la Cuarta Transformación de la vida pública del país, pues da certeza a los gobernados de la lucha y el combate a la corrupción, por lo que espera que otras entidades sigan el ejemplo del Congreso mexiquense. 

La iniciativa, remitida al Pleno para su votación definitiva, busca reformar diferentes fracciones de diversos artículos de la Constitución Política estatal.

Foto: Especial Portal

Noticias Relacionadas

Priistas llaman “delincuente”, “maniatada” y “sometida” a Delfina Gómez, y denuncian agresiones contra Del Moral

13/04/2023

13/04/2023

Dafney Vergara La vocera de campaña del PRI, Gretel González Aguirre, presentó ante el Instituto Electoral del Estado de México...

Exhibe AMLO contradicciones de consejeros del INE Lorenzo Córdova y Ciro Murayama

14/05/2021

14/05/2021

Tras recibir la denuncia de que el Gobierno de Guanajuato, de extracción panista, entrega vales para cooptar el voto, AMLO...

Alcaldes y Gobernadores

19/04/2023

19/04/2023

Voto de castigo contra Cuauhtémoc Por Gustavo Rentería* El 2 de junio de 2024 también estará  en juego la gubernatura...

Prepara Cineteca mexiquense celebración por el Día del Patrimonio Audiovisual

26/10/2021

26/10/2021

Para conmemorar el Día del Patrimonio Audiovisual, este 27 de octubre, el Director de la Cineteca Mexiquense, Noé Tovar Soto...

No cesa el fuego por filtración de hidrocarburo en manantial de Jilotepec

05/01/2023

05/01/2023

Estefanía Antonio Desde el fin de semana pasado, el manantial de la comunidad de Mexicaltongo, perteneciente al Municipio de Jilotepec,...