06/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Prácticas corruptas se pueden contener y controlar

Fecha de publicación:

Las prácticas corruptas se pueden contener y controlar; sin embargo, no es posible erradicarlas, afirmó el experto del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México, Óscar Diego Bautista.

Redacción

Al presentar la colección “Cuadernos para prevenir y controlar la corrupción”, indicó que este problema se ha presentado desde las antiguas civilizaciones. En la actualidad, dijo, ha escalado a nivel mundial y es parte de las prácticas de los gobiernos y la sociedad en general.

Expresó que esta colección está conformada por 10 cuadernillos; en esta ocasión, se presentaron del número siete al diez, cada uno de ellos monotemático, abordando las falsedades acerca de la corrupción, mecanismos para su prevención y ejemplos satisfactorios de administraciones municipales para contener este problema.

Estos cuadernos, aseveró, tratan acerca de la relación entre la educación y la corrupción, la madurez ciudadana y algunos postulados de Confucio. “Este problema no solo comprende a los gobernantes, también es del ámbito empresarial y de la población. Se requiere una vinculación para fortalecer valores ciudadanos y enfrentar este problema”.

Sostuvo que hay diversas vertientes de la corrupción; por ejemplo, la que tiene que ver con la parte económica, cuando hay prácticas como el soborno o la extorsión. Sin embargo, dijo, también existen otros tipos en los que no interviene el dinero, como la negligencia, el tráfico de influencias y el nepotismo, entre otras.

En México, mencionó, la corrupción se ha vuelto una práctica cotidiana entre la población. Además, abundó el universitario, de acuerdo con el Índice Global de Impunidad, el país ocupa los primeros sitios, lo cual impide que se contenga el problema.

Para controlar la corrupción, manifestó Oscar Diego Bautista, es fundamental comprender el problema. Por ello, expresó, surgieron estas publicaciones. También, dijo, está dirigido a servidores públicos, para que, con ello, eviten prácticas corruptas.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

11% de adultos mayores de Toluca ha sufrido algún tipo de maltrato

14/09/2020

14/09/2020

Alrededor de 11 por ciento de los adultos mayores de Toluca ha sufrido algún tipo de maltrato, detalló el investigador...

UAEM colabora con academias de 28 naciones: Alfredo Barrera

04/04/2021

04/04/2021

Durante los últimos cuatro años,  la Universidad Autónoma del Estado de México suscribió 124 convenios con instituciones educativas de 28...

BRÚJULA SOCIOPOLÍTICA

11/05/2020

11/05/2020

Gimnasia mental: entrenar nuestro cerebro todos los días, IMPRESCINDIBLE, A propósito del COVID19.  Eduardo Jaramillo Rodríguez Recientemente, aún se suponía...

Berenice Reyes: inclusión y equidad desde una joven pluma

06/02/2020

06/02/2020

“Escribir es una puerta a la libertad” Berenice Reyes Almazán (escritora, docente, feminista). Ximena Barragán  A los 17 años de edad Berenice...

Bazar universitario, una manera de apoyo a emprendedores

23/11/2019

23/11/2019

Por segunda ocasión, la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México realizó el Bazar...