27/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Inició edición 2020 de Cátedra “Sustentabilidad y Ciencias de la Complejidad” de UAEM

Fecha de publicación:

Para ofrecer una visión contemporánea sobre el pensamiento, el aprendizaje y el proceso de información de los humanos y sistemas vivientes del entorno, el investigador de la Universidad del Rosario, Colombia, Carlos Eduardo Maldonado Castañeda, inauguró la primera sesión de la edición 2020 de la Cátedra “Sustentabilidad y Ciencias de la Complejidad” de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Redacción

Como parte de esta cátedra, organizada por el Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo Sustentable (CEDES) de la UAEM, el investigador subrayó la importancia de que los científicos sociales se alejen de comprensiones reduccionistas que ubican al cerebro como el único sistema que procesa información.

En el Centro de Innovación en Cultura “Casa de la Mora” de la UAEM, Maldonado Castañeda refirió que además de una red neuronal en el cerebro, los humanos poseen un número similar de neuronas en el aparato digestivo, conocido como sistema entérico, a través del cual se experimenta la vida, procesa información y conoce.

Ante estudiantes del Doctorado en Sustentabilidad para el Desarrollo que oferta el CEDES, el experto en ciencias de la complejidad, epistemología, lógica y ética señaló que su propuesta teórica se dirige a imitar los procesos de los sistemas vivientes de la naturaleza, ya que diversas investigaciones han demostrado que bacterias, bosques o animales procesan información.

Cabe destacar que esta sesión es una de las cuatro que comprende la segunda edición de la Cátedra “Sustentabilidad y Ciencias de la Complejidad”, que permite reforzar y aprender nuevos conocimientos.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Egresados de la Universidad del Bienestar de Villa de Allende se podrían incorporar a Conagua: AMLO

20/11/2022

20/11/2022

El Gobierno de México analiza ofrecer empleo en la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a egresados de la Ingeniería en...

Comparte fiscal de chile casos de éxito con la fiscalía estatal

31/10/2019

31/10/2019

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inauguró la conferencia denominada “Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica,...

Avance de la UAEM es incontenible: Alfredo Barrera

22/01/2020

22/01/2020

El avance de la Universidad Autónoma del Estado de México es incontenible cuando se conjuga el trabajo visionario, la voluntad...

La Onda Plana / Hay de leyes a leyes

28/03/2021

28/03/2021

Eric Rosas Este viernes 26 de marzo, pasadas las diecisiete horas, el titular del Poder Ejecutivo Federal envió a la...

59 perritos y 2 gatitos nutridos, esterilizados y desparasitados comen todos los días gracias a Almas Caninas Toluca

26/07/2021

26/07/2021

“Adopta no compres, esteriliza no abandones,  se parte de la diferencia y no de la indiferencia”   Ximena Barragán   Desde hace 10 años Fabiola Navarrete y su familia se han preocupado por dar una vida digna a perritos en situación de calle, a quienes han proporcionado alimento, desparacitaciones, esterilizaciones, consultas veterinarias y , en la medida de los posible, alojamiento. Pero no fue hasta hace 4 años que, gracias a las redes sociales, pudieron involucrar a más personas en su caridad, logrando salvar a muchos más lomitos.   Así,...