02/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Exhortan comisiones a condonar peajes del ramal Valle de Bravo a vecinos de la zona

Fecha de publicación:

Exhortar al secretario de Comunicaciones del gobierno del estado y al Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México para que realicen las gestiones necesarias a fin de que se aplique la condonación al 100% de la cuota de 90 pesos que se cobra en las casetas de entrada y salida del ramal a Valle de Bravo a vecinos de la zona, aprobaron comisiones unidas.

Redacción

Con ello se beneficiaría, con un total de 180 pesos, a los habitantes del municipio de Valle de Bravo, así como sus colindantes Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan Del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás, Temascaltepec, Villa de Allende, Villa Victoria y Zacazonapan, para lo cual deberán presentar su credencial para votar con domicilio en cualquiera de esos lugares.

El punto de acuerdo, propuesto por la diputada Marta Ma del Carmen Delgado (PT), fue aprobado por unanimidad por las comisiones de Comunicaciones y Transportes, de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas de la 60 Legislatura local, reunión presidida por el diputado Adrián Manuel Galicia Salceda (morena). 

El exhorto también busca apoyar la economía familiar en los viajes realizados por actividades cotidianas, asuntos laborales, educativos, familiares, de salud, relacionadas con trámites administrativos, cumplimiento de obligaciones con la autoridad y otros no relacionadas con la actividad turística.

Aval a la creación de imcufide de ecatepec y lerma

La Comisión de la Juventud y el Deporte, presidida por la diputada Montserrat Ruiz Páez (morena), aprobó por unanimidad la creación del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Ecatepec y del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Lerma, con lo cual 116 municipios mexiquenses contarán con estos organismos, ya que actualmente existen 114 de estos institutos.

Las iniciativas por las que se expiden las leyes que crean los organismos públicos descentralizados fueron presentadas por las legisladoras Montserrat Ruiz y Brenda Aguilar Zamora (PRI), respectivamente, con el objetivo de que los institutos promuevan la defensa y protección de los derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales de los jóvenes.

Los integrantes del órgano legislativo acordaron trabajar en un punto de acuerdo para exhortar, en nombre de la Comisión, a los nueve municipios que faltan de crear sus institutos. 

“Actualmente hay 114 municipios con estos institutos y hoy avanza en trabajos de comisiones la creación de dos más, lo cual nos ayuda a cumplir uno de los objetivos que tiene la Comisión, que es justo que los 125 municipios cuenten con sus institutos al finalizar la 60 Legislatura, por lo que trabajaremos en el exhorto para que se sumen los ayuntamientos que faltan”, expresó la legisladora Montserrat Ruiz. 

Los municipios que cuentan con un Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, explicó la diputada, por ley deben destinar al menos 2% de su presupuesto de egresos a garantizar su operación y la realización de actividades culturales y deportivas, y especificó que actualmente la Comisión no cuenta con más iniciativas al respecto.

En su intervención, el diputado Bryan Tinoco Ruiz (morena), felicitó a las diputadas proponentes porque los institutos fomentarán el deporte en sus localidades, y exhortó a los ayuntamientos faltantes a iniciar los trámites para iniciar sus proyectos. 

A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, la legisladora Brenda Aguilar puntualizó que el deporte no puede ser catalogado como una actividad asilada sino que es una actividad compleja que necesita el apoyo de diferentes especialistas, y destacó que los municipios son los entes más cercanos a la ciudadanía, con los cuales se pueden impulsar actividades físicas y desarrollar un bienestar integral. 

En concordancia con los legisladores Bryan Tinoco y Brenda Aguilar, el diputado Gerardo Ulloa Pérez resaltó la importancia del impulso al deporte en los municipios y abogó por la presentación del exhorto a las localidades que faltan por crear sus institutos. 

A la reunión también acudieron los legisladores Julio Alfonso Hernández Ramírez y María de Jesús Galicia Ramos, de morena; Bernardo Segura Rivera, del PT, y María de Lourdes Garay Casillas, del PES.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

En análisis el protocolo de prevención y seguimiento a casos de acoso escolar

20/04/2023

20/04/2023

Las comisiones de Procuración y Administración de Justicia y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología continuaron el análisis de la...

Afirma Del Moral que la seguridad es prioridad en su proyecto de gobierno

29/04/2023

29/04/2023

La candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, Alejandra Del Moral Vela, realizó este sábado una caminata acompañada por...

Urge restablecer Instituto de Cultura Física y Deporte: Bernardo Segura 

03/01/2020

03/01/2020

El ex marchista y hoy integrante de la comisión de la Juventud y Deporte de la LXI Legislatura del Grupo...

Podría PVEM ir sin alianza en 2023 por gubernatura del Edomex

11/07/2021

11/07/2021

Elena Aguilar  El dirigente del Partido Verde Ecologista en el Estado de México, Jose Couttolenc  no descartó que vayan a contender solos...

Listos los 10 candidatos aprobados por congreso para dirigir la FGJEM

03/03/2022

03/03/2022

Por unanimidad, el Congreso local aprobó la lista de 10 candidatas y candidatos a la titularidad de la Fiscalía General...