06/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Sería obligatoria la promoción deportiva en edomex

Fecha de publicación:

Establecer como uno de los fines de la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de México el promover y fomentar la práctica de actividades físicas, recreativas y deportivas para las niñas y niños con discapacidad, aprobaron las Comisiones de Juventud y Deporte y Para la Atención de Grupos Vulnerables de la 60 Legislatura mexiquense, propuesta por el Grupo Parlamentario del PRD.

Redacción

En la reunión encabezada por la diputada Montserrat Ruiz Páez (morena), presidenta de la Comisión de la Juventud y el Deporte, la legisladora del PRD Araceli Casasola Salazar explicó que la propuesta busca reconocer que las y los niños con discapacidad tienen los mismos derechos que el resto de la población, pese a que actualmente sigue siendo un sector muy vulnerable, así como impulsar su talento y desempeño. 

Por su parte, la diputada Alicia Mercado Moreno (morena), presidenta de la Comisión para la Atención de Grupos Vulnerables, afirmó que el proceso de cambio en las concepciones sociales consiste en percibir a las personas con discapacidad como cualquier otra persona, por lo que consideró al deporte como una vía para la normalización “de algo que nos hace ver diferentes, pues nos hace olvidar las concepciones peyorativas sobre las personas con discapacidad”, añadió. 

El legislador, también de morena, Gerardo Ulloa Pérez coincidió en que este es un tema sensible pero a la vez “muy descuidado”, por lo que destacó la necesidad de que los municipios lo atiendan, ya que fomentar el deporte previene otras situaciones negativas para este sector de la población, mientras que su compañero Jorge García Sánchez añadió que fortalecer a los grupos vulnerables “es una obligación y un honor”. 

De la bancada del PRI, la diputada Lilia Urbina Salazar habló de los beneficios para la salud de hacer ejercicio, por lo que afirmó que debe convertirse en un hábito positivo, al ser una pieza clave en el desarrollo y aprendizaje, por lo que destacó la importancia de que las personas con discapacidad goce de los mismos derechos y oportunidades que el resto de la población.

Advirtió que, según datos de la Organización Mundial de la Salud, la inactividad física es uno de los principales factores de riesgo de mortalidad, y que el 56% de los mexicanos mayores de 18 años no tienen ninguna actividad física y 18% nunca la han practicado en su tiempo libre, de acuerdo a un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 

La iniciativa adiciona la fracción XI al artículo 2 de la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de México y será sometida a la votación de la Legislatura en pleno.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Termina Copa Deportiva Edoméx de Beisbol y Softbol

27/11/2019

27/11/2019

Este fin de semana se desarrolló la etapa final de la Copa Deportiva Edoméx de Beisbol y Softbol, donde se...

Morena pugnará por la aprobación del matrimonio entre personas LGBTTTIQ: Burgos

03/11/2021

03/11/2021

Durante la IX Conmemoración del Día del Orgullo 2021, celebrado en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, la diputada...

Derecho de Picaporte

12/03/2020

12/03/2020

Alfonso Godínez Mendiola El CEN del PRI que preside Alejandro Moreno Cárdenas,  continua sus trabajos de Afiliación y Registro Partidario, recorriendo los...

Programa alimenticio apoya a 1,440 familias vulnerables en dos municipios de EdoMex

28/05/2020

28/05/2020

Bajo el lema de ‘De corazón a corazón, trabajando por la nación’, el diputado Jorge García Sánchez, integrante del Grupo...

COVID-19 sigue sumando contagios en deportistas

06/04/2020

06/04/2020

Siguen sumando los casos de Coronavirus en deportistas, este lunes se dió a conocer que la campeona de peso átomo...