22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Coni Rosman en Toluca: identidad, fe e internet en el arte digital

Fecha de publicación:

“El Nevado de Toluca es uno de los hitos más importantes en la zona” 

Ximena Barragán 

Cuando la argentina Coni Rosman fue invitada a realizar una estancia en Espacio Doble A, investigó sobre la ciudad y la región encontró al volcán Xinantécatl como uno de sus principales referentes.  

A la originaria de Buenos Aires le resultó lógico, pues existe un sentido de identidad particular en las comunidades cercanas a los colosales respiraderos de la tierra “son los chakras más grandes, limpian la tierra … hay algo, una energía en el ambiente, además su naturaleza nos obliga a estar pendientes”.  

Coni Rosman en Toluca: identidad, fe e internet en el arte digital
Coni Rosman en Toluca: identidad, fe e internet en el arte digital

La fotógrafa y artista digital logró incorporar dicho elemento identitario con su trabajo a través de capturas de pantallas, material topográfico recolectando en el Nevado y otros elementos que invitan a la reflexión en torno a la identidad del propio volcán y la ciudad que se establece a sus faldas.  

Bajo el título “¿Viven espíritus en el fuego?” (inspirado en un documental alemán) la exposición albergada en Doble A integra también elementos de la mesa de trabajo de la artista (bosquejos) y una transmisión en vivo del movimiento del Popocatépetl.  

Coni Rosman en Toluca: identidad, fe e internet en el arte digital
Coni Rosman en Toluca: identidad, fe e internet en el arte digital

Coni Rosman visitó México para presentar su proyecto “El oráculo de las capturas de pantalla” en el Centro de Cultura Digital de la CDMX.  

Hace 2 años que “el oráculo”recorre el mundo, a través del perfomance de experiencia digital que brinda al espectador una respuesta a una pregunta formulada a través de una captura de pantalla.  

Una selección de imágenes (desde escenas emblemáticas de la cultura pop hasta fragmentos de documentales), curada por la artista , se proyectan en una pantalla de manera aleatoria, al tomar una fotografía , el usuario obtiene su respuesta.  

Para contribuir al banco de imágenes o compartir sus respuestas, los usuarios pueden acceder a  www.eloraculo.com.ar, sitio web que evidencia los encuentros comunes entre habitantes de distintos lugares del mundo , al momento de la introspección.  

Coni Rosman en Toluca: identidad, fe e internet en el arte digital
Coni Rosman en Toluca: identidad, fe e internet en el arte digital
Coni Rosman en Toluca: identidad, fe e internet en el arte digital
Coni Rosman en Toluca: identidad, fe e internet en el arte digital

(Foto: Especial Portal)

Tags: en Arte, Cultura, Toluca
Noticias Relacionadas

Narradores del mundo se reunieron para celebrar a los niños en el primer Festival Internacional Cali

01/05/2020

01/05/2020

Este 30 de abril se llevó a cabo el festival para la infancia “Cali” , en el que diversos narradores...

Mare Advertencia Lírika: feminismo e inclusión desde la rima

09/03/2020

09/03/2020

“No te equivoque no soy un caso aislado, no es exageración ni una mentira lo que te hablo, sólo te...

Respalda el Congreso mexiquense festejos por los 500 años de Toluca

14/12/2021

14/12/2021

A propuesta de la Junta de Coordinación Política, presidida por el diputado Maurilio Hernández González, el Congreso del Estado de...

Espacio AA: producción, exhibición y problematización del arte emergente

19/11/2019

19/11/2019

David López y Josue Ramírez son dos becarios del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), beneficiados por sus proyectos...

Invita Museo de la Estampa a participar en el curso “Tinta Negra”

31/08/2021

31/08/2021

La Secretaría de Cultura y Turismo invita al público y a los amantes del dibujo a inscribirse al Curso Estampa en...