27/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Respaldan comisiones fortalecer la representación indígena en los ayuntamientos

Fecha de publicación:

En los municipios con población indígena los ayuntamientos deberán contar con una Dirección de Asuntos Indígenas o su equivalente, con el propósito de fortalecer a las comunidades y pueblos indígenas y garantizar el ejercicio de sus derechos, avalaron, por unanimidad, las Comisiones Unidas de Legislación y Administración Municipal y de Asuntos Indígenas de la 60 Legislatura.

Esta área, explica la iniciativa planteada por la diputada Juliana Felipa Arias Calderón, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, podrá atender, con respeto a su cultura, usos, costumbres, tradiciones y formas de organización comunitaria, las solicitudes y propuestas de las personas y comunidades indígenas.

Además la Dirección estará a cargo de una persona que preferentemente hable y escriba alguna de las lenguas indígenas propias de la región; su designación, que será a propuesta del presidente municipal, deberá ser ratificada por el Cabildo, y las funciones y atribuciones del director serán las que señale el reglamento interno correspondiente. 

La iniciativa, que plantea la adición del artículo 87 Bis a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, precisa que los municipios que deberán contar con la Dirección de Asuntos Indígenas serán aquellos que cuenten con población indígena, de acuerdo con la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado México

La legisladora Juliana Arias agradeció el respaldo de sus compañeros, ya que se avanzará en el reconocimiento de los pueblos originarios y, aunque aceptó que hay mucho por legislar al respecto, resaltó que con la Cuarta Transformación de la vida pública del país se logrará un cambio para este sector de la población.

La propuesta fue respaldada por los diputados Margarito González Morales, Rosa María Zetina González, Max Correa Hernández y María del Rosario Elizalde Vázquez, de morena; Marlon Martínez Martínez, del PRI; Reneé Alfonso Rodríguez Yánez, del PAN, y Juan Carlos Soto Ibarra, quienes reconocieron el esfuerzo de la diputada Juliana Arias para impulsar en la agenda legislativa los asuntos indígenas y puntualizaron que el papel de los representantes indígenas en los ayuntamientos debe ser toral para propiciar una mayor participación de este sector de la población en la toma de decisiones políticas.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

‘Señora SAS’, la osamenta prehispánica de una mujer extranjera en Palenque

16/03/2023

16/03/2023

Especialistas han concluido el primer análisis detallado de los restos de la ‘Señora SAS’, como se le denominó al esqueleto...

Exhorta Max Correa a aprovechar Fondos de Gestión de Riesgos

23/01/2020

23/01/2020

El presidente de la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la 60 Legislatura mexiquense, diputado Max...

Consiguen doce paneles solares para prepatatoria ‘Nezahualcóyotl’ con recolección de PET en UAEMéx

23/04/2023

23/04/2023

Resultado de su exitosa participación en la edición anterior de la Campaña de Recolección de PET y Taparroscas de Plástico,...

Se despide Bireki del Zoológico de Zacango; vivirá en un santuario natural de Sinaloa

16/06/2022

16/06/2022

Daniel Silva La elefanta Bireki, que vivió durante ocho años en el zoológico de Zacango, será trasladada al santuario natural...

Intentaron impedir registro de JRSG como candidato a alcaldía de Toluca

25/04/2021

25/04/2021

El sábado, un grupo de militantes protestó frente al acceso principal hotel Marriot y el restaurante Barrio Porteño, en Toluca,...