26/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Exhortan a rescatar la presa Madín

Fecha de publicación:

La 60 Legislatura estatal, a través de la Diputación Permanente, exhortó a los municipios de Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Tlalnepantla y Jilotzingo, a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria a que en el ámbito de sus atribuciones busquen las medidas adecuadas para la conservación y mantenimiento de la presa Madín, así como la participación en mesas de trabajo de las asociaciones vecinales que luchan por mantenerla.

Redacción

El punto de acuerdo, dispensado de turno a comisiones, fue propuesto por el coordinador del grupo parlamentario del PT, el legislador Armando Bautista Gómez, a quien acompañaron Marcela Galán Martínez, académica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional, y Xiomara Trujillo, presidenta de la organización civil SOS Mascotas y Rescate Ambiental, A. C.

De acuerdo con el documento, al que dio lectura la legisladora María Elizabeth Millán García (morena), esta presa que se ubica en Atizapán de Zaragoza y es considerado un destino turísitico y recreativo único en la entidad, actualmente presenta un 80% de contaminación por lirio acuático y es receptora de aguas negras y basura de 14 descargas y tres tiraderos. El 70% de estos drenajes, afirma, son de fraccionamientos de la denominada Zona Esmeralda de Naucalpan.

Agrega que vecinos de esto municipios piden urgentemente mesas de trabajo con autoridades, residentes y asociaciones no gubernamentales para la búsqueda de soluciones a este problema, pues ya es tiempo de frenarlo y hacer conciencia sobre la conservación y rescate de esta presa.

Prosigue la justificación afirmando que en la legislación mexicana ya se consideran como un derecho humano el desarrollo sostenible y el acceso a una medio ambiente sano, por lo que es tiempo de que legisladores y autoridades cumplan con ellos. Por lo anterior, la propuesta del diputado Armando Bautista sostiene que el PT está interesado en garantizar estos derechos de la ciudadanía. El aprovechamiento de la presa debe ser equitativo y en condiciones de igualdad, acotó.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

8 de cada 10 mexiquenses tropiezan con baches en su comunidad, revela ENSU

25/01/2023

25/01/2023

Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), dan muestra de que los gobiernos han sido incapaces...

La Sociedad Pregunta…

23/01/2020

23/01/2020

¿Por qué no podemos tener Ciudades Ordenadas y Sustentables?   De la movilidad eficiente en las ciudades dependen nuestra salud, nuestro sano desarrollo, la optimización de nuestro...

Declaran instalación de la Comisión de Asuntos Indígenas

21/10/2021

21/10/2021

Las diputadas Leticia Mejía y Claudia Desiree Morales fungen como presidenta ysecretaria, respectivamente. Aarón Navas fue designado secretario técnico.Ante autoridades...

Seminario de Toluca esperará el verde en alerta sanitaria para actividad presencial

22/06/2020

22/06/2020

Las actividades en el seminario de Toluca se reanudarán sólo si el semáforo epidemiológico se encuentra en verde, aseguró el arzobispo...

Impulsa Conafe la vocación científica de las niñas mexiquenses

10/02/2023

10/02/2023

El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en el Estado de México impulsa diversos proyectos comunitarios encaminados a fomentar y...