22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Exploran diversidad sexogenérica desde la academia en foro sobre visibilidad UAEM

Fecha de publicación:

Durante la inauguración del Primer Foro sobre Visibilidad LGBTTTIQ+. Así como soy, sin estereotipos, Medina Alegría expresó que el estudio sobre las relaciones humanas permite indagar los cambios sociales y culturales que ocurren en las sociedades en torno a la diversidad sexual, la transformación y surgimiento de nuevos tipos de familias, la igualdad y la equidad, los géneros e identidades, entre otros temas. 

Redacción

La antropología no es ajena al estudio de movimientos sociales como el Lésbico Gay Bisexual Transexual (LGBT), que históricamente ha luchado contra la discriminación por la orientación sexual o identidad de género, así como por el reconocimiento de los derechos colectivos, sostuvo el director de la Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de México, Ignacio Medina Alegría. 

El programa de esta actividad académica, que se desarrolla en la Facultad de Antropología hasta el próximo viernes 14 de febrero, comprende conferencias, conversatorios, charlas, mesas redondas y mesas de debate, en las que se abordan temas como las diferentes orientaciones sexuales e identidades de género, con el objetivo de generar conciencia, un ambiente de respeto y tolerancia hacia la diversidad sexual y cultural desde una perspectiva antropológica. 

Giovanni Castañeda Ortiz, estudiante de la Licenciatura en Antropología Social y organizador del evento, afirmó que el propósito de esta actividad académica es dar a conocer cómo son abordados los temas de la comunidad LGBT en la sociedad mexicana y la propia UAEM. 

“Sabemos que existen los grupos LGBT, pero desconocemos las circunstancias que viven en su entorno social. La visibilidad es un fenómeno social que buscamos normalizar a favor de la comunidad LGBT, a favor de una postura de reafirmación de la dignidad humana, de mostrarse tal como es y no tal como la sociedad lo quiere”. 

Cabe destacar que en la inauguración de este foro, Carlos Leal Reyes, académico de la UAEM y especialista en el tema, impartió la conferencia magistral “La diversidad sexogenérica en ciencias sociales: una aproximación desde lo queer”. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Inicia la reparación de la carretera al Centro Ceremonial Otomí tras larga gestión: N. Rivera

25/06/2021

25/06/2021

Ximena Barragán  En respuesta a las necesidades de la población,  y con el objetivo de facilitar la movilidad y fortalecer el...

En alianza con los ciudadanos, impedirá Morena más saqueos del PRI en Ecatepec: Azucena Cisneros

30/05/2021

30/05/2021

Con la asistencia de más de 30 mil personas, candidatos a diputados federales, locales, dirigentes sociales y representantes de diversos...

Mención Aparte

17/03/2020

17/03/2020

EL GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO MAZA DIO UN MENSAJE SOBRE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN ANTE EL (COVID19) CORONAVIRUS, QUE SE...

Promoverá Anais Burgos iniciativa para despenalizar el aborto; urgente que mujeres sepan de qué trata, afirma

31/10/2022

31/10/2022

La diputada de Morena, Anais Burgos Hernández, anunció la realización de cinco foros en el Estado de México para hablar...

No se tocarán zonas naturales protegidas de SLP ni de ninguna otra parte: AMLO

28/07/2021

28/07/2021

Leobardo Hernández Tras la polémica desatada por denuncias reiteradas del periodista Julio Hernández López, “Astillero”, ante la presunta adquisición de...