02/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Analizan estrategias nacionales e internacionales de equidad de género

Fecha de publicación:

A pesar de los avances que se dieron en las últimas décadas en relación con los derechos humanos de las mujeres, todavía queda un largo camino por recorrer, en especial en campos como la seguridad, el empleo, la educación y, en general, en los que se finca el empoderamiento femenino como visibilidad, autonomía y reconocimiento. 

Redacción

El Colegio Mexiquense y la Universidad Autónoma de Baja California publicaron el libro Equidad y derechos humanos de las mujeres. Visión crítica en torno a las estrategias nacionales e internacionales, que reúne seis artículos de seis investigadoras y un investigador, en los que resalta la diversidad de enfoques con los que abordan el tema de la obra. 

Al respecto, Arlette Covarrubias Feregrino, investigadora de El Colegio Mexiquense, dijo que el movimiento feminista es relativamente reciente, pues se manifiesta a fines del siglo XIX como una lucha por los derechos de las mujeres, aunque en las últimas décadas se ha transformado y hoy emplea estrategias a escala nacional e internacional. 

María José Bernal Ballesteros, titular de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Toluca, profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México y también coordinadora de la obra, destacó la riqueza y variedad de enfoques que hay en los textos incluidos, resultado de las diversas formaciones de las autoras y el autor. 

Las instituciones a las que estas pertenecen son El Colegio Mexiquense, la UAEMex, la Universidad Autónoma de Baja California Campus Tijuana, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la Universidad de Castilla la Mancha y la Universidad de las Américas Ciudad de México. 

Junto con Laura Alicia Camarillo Govea, quien también coordinó la obra, Covarrubias Feregrino y Bernal Ballesteros subrayaron la necesidad de reflexionar en la situación de las mujeres en México y otras partes del mundo en su constante lucha por alcanzar la equidad y el respeto pleno a su dignidad y sus derechos humanos. 

En tanto, a las instituciones académicas y los investigadores corresponde plantear propuestas y estrategias de solución para lograr el cambio social que permita el empoderamiento de las mujeres, advirtieron, a lo cual busca contribuir el libro. 

Este incluye los artículos «La igualdad y la no discriminación a las mujeres. Aportación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos», de María José Bernal Ballesteros e Isaac de Paz González; «¿Se puede afirmar el poder transformador de las reparaciones por crímenes internacionales de violencia sexual?», de Carmen Montero Ferrer; «La equidad de género y el empoderamiento de las mujeres en los Objetivos de Desarrollo Sustentable», de Arlette Covarrubias Feregrino, y «Cuotas de género como acción afirmativa a favor de los derechos de las mujeres», de Ana Luna Serrano y Laura Alicia Camarillo Govea. 

El libro cierra con otro texto de Covarrubias Feregrino, «Poder y empoderamiento de las mujeres; la necesaria transformación social», e «Implicaciones psicológicas en la violencia contra las mujeres», de Jimena Cervera Ballesteros. 

Analizan estrategias nacionales e internacionales de equidad de género
Analizan estrategias nacionales e internacionales de equidad de género

(Foto: Especial portal) 

Noticias Relacionadas

Obtienen Ingrid Bringas y Raúl Carrillo premios internacionales de Poesía y Narrativa de la UAEMéx

19/06/2021

19/06/2021

Con Frontera Cuir, la poeta mexicana Ingrid Bringas Martínez ganó el 15º Premio Internacional de Poesía “Gilberto Owen Estrada” y, con...

¡Ninguna mujer merece ser violentada por nadie!: Rosa María Pineda

30/05/2020

30/05/2020

Al lamentar la violencia ejercida por el notario público 102 del Estado de México, Horacio Aguilar Álvarez de Alba, en...

Otorga Infonavit facilidades de pago para quien perdió empleo por la pandemia

04/07/2021

04/07/2021

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer que amplió el plazo para...

Nuevo Fiscal, obligado a exigir que Secretaría de Finanzas regrese el manejo presupuestal: Gerardo Ulloa

09/03/2022

09/03/2022

La o el nuevo titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México está obligado a exigir a...

Llama Legislatura a retirar vehículos abandonados en la vía pública 

28/11/2019

28/11/2019

La 60 Legislatura del Estado de México exhortó a la Secretaría de Seguridad y a los 125 ayuntamientos de la...