24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Prepara tu agenda, entretenimiento cultural gratuito para el fin de semana

Fecha de publicación:

Cada semana se ofrecen múltiples actividades de acceso gratuito, que incluyen temáticas para todos los gustos y edades. 

Redacción

Este viernes 7 de febrero es Noche de Museos, programa que sale de su casa en el Centro Cultural Mexiquense, para llevar su magia a los diversos museos de la capital mexiquense. 

Esta semana visitará el Museo del Paisaje “José María Velasco”, donde a las 17:00 horas, se tendrá la conferencia “Geometría sagrada y alquimia en el arte”, a cargo de Angélica Castañeda. 

El Museo del Retrato “Felipe Santiago Gutiérrez” será la sede de la charla a cargo de Carlos Ramos, “Arte para públicos especiales. ¿Cómo pueden ser más incluyentes los espacios?”, a las 18:00 horas, y el Museo-Taller “Luis Nishizawa” a las 19:00 horas tendrá “Ceremonia del té”, a cargo de Akira Morioka, del Centro Cultural MOA. 

También habrá actividad en el Jardín Botánico Cosmovitral con las visitas guiadas auditivas de 18:00 a 20:00 horas, sin olvidar que sábados y domingos a las 13:00 horas, se están realizando las visitas guiadas temáticas, “Un vitral universal, varias miradas”, en las que se aborda la obra plástica del destacado artista mexiquense, Leopoldo Flores. Este mes el recorrido es “Soy un ser dual”. 

Como parte de este programa, a las 17:00 horas el Museo de Bellas Artes tendrá la presentación del Octeto Vocal de la Secretaría de Cultura y a las 18:00 horas se dará un recorrido por la exposición pictórica “Pluralidad, obras selectas de las colecciones de Hacienda”. 

Por otra parte, el Museo Galería de Arte Mexiquense “Torres Bicentenario” es un espacio que cuenta con una tienda de artesanías, librería y jardín de cactáceas, actualmente alberga la exposición colectiva denominada “Viento a favor”. En este mismo espacio exhiben la muestra “Multiversos de papel”, del pintor Sergio López Orozco. 

En el marco de su 27 aniversario, el Museo de la Acuarela inauguró “Arte correo, el color se mueve”, muestra que, en su octava edición, recibió vía correo postal el trabajo de más de 100 acuarelistas de países. 

Por su parte, el Museo de la Estampa tiene dos exposiciones “Destellos gráficos” y “Nuevas mitologías”. La muestra está conformada por grabados en relieve, calcografías y huecograbados, así como serigrafía, litografías y estampas creadas con gráfica digital. 

Asimismo, la exposición permanente, “Nuevas mitologías”, es una colección de piezas de Fernando Alba, uno de los grabadores contemporáneos más importantes. 

Prepara tu agenda, entretenimiento cultural gratuito para el fin de semana
Prepara tu agenda, entretenimiento cultural gratuito para el fin de semana

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Ricky Martin, Mon Laferte, Elefante y más, formarán parte de Festiva Toluca 2020

19/02/2020

19/02/2020

La mañana de este miércoles 19 de febrero el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez, dio a conocer los pormenores de...

Una apología a la muerte en el Museo del Alfeñique

31/10/2019

31/10/2019

“No estaba muerto… estaba en el alfeñique” es el título de la exposición que está dedicada a la muerte y...

Edoméx desarrolla 13 de 19 ramas artesanales que hay en el país

26/03/2022

26/03/2022

La actividad artesanal en territorio mexiquense es de suma importancia, ya que de las 19 ramas existentes a nivel nacional,...

Fomentan formación profesional del ajedrez en Edomex

09/12/2019

09/12/2019

Con el objetivo de desarrollar el deporte en todo el Estado de México, la Secretaria de Cultura, Marcela González Salas,...

Inauguran Centro Naranja en Mercado Juárez de Toluca

14/10/2021

14/10/2021

 Con el objetivo de “erradicar las violencias de género y contribuir a la prevención, atención de la desigualdad y discriminación...