23/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

ZA-HASH: Feminista, maestra de profesión, y cantante por pasión

Fecha de publicación:

María Saharaí Orta Tejeda, es una mujer originaria del municipio de Jocotitlán, ella, se ha dado a conocer a través de su lucha por la difusión de la cultura mazahua.  

Luz Gutiérrez 

A través de la música que la gente ha etiquetado como hip-hop, ella combina ritmos y versos en lo que busca compartir la lengua mazahua, la cual, para ella, es una herencia cultural de la zona norte del Estado de México.  

“Hay muchas personas que hablan aún esta lengua, pero lo que busco yo es compartirlo con aquellas personas que saben cuál es la resistencia de una lengua originaria” expresó Saharaí. 

ZA-HASH: Feminista, maestra de profesión, y cantante por pasión
ZA-HASH: Feminista, maestra de profesión, y cantante por pasión

Za-Hash surgió de la derivación de su nombre María Saharaí, una artista que busca con su música, llegar al sector más joven de la población “para que cuando crezcan, se sientan identificados con su cultura” así mismo, pretende llegar a los niños con el fin de revitalizar y revalorar la lengua, a pesar de que no todos estén de acuerdo con su labor. 

Así mismo, otro de los objetivos que tiene su proyecto es que las mujeres se sientan identificadas con las canciones y puedan replicarlas en su entorno. Saharaí, quien se considera feminista, lucha por la igualdad de las mujeres. 

“Las mujeres no necesariamente deben de ser madres, esposas o tener un empleo para ser importantes y ser valoradas, es el simple hecho de ser mujer” expresó. 

ZA-HASH: Feminista, maestra de profesión, y cantante por pasión
ZA-HASH: Feminista, maestra de profesión, y cantante por pasión

Ella espera que con las letras de la música que compone, la gente pueda aprender de esta lengua a través de las palabras que usa.  

“El problema principal es que la gente de fuera, de otro lugar, el extranjero aprende esta lengua y esto es una pérdida de sentido porque las generaciones de la comunidad son las que no las están aprendiendo por diferentes cuestiones porque no se sienten identificados” expresó Za-Hash

(Foto/Video: Luz Gutiérrez) 

Noticias Relacionadas

Presenta Cineteca Mexiquense ciclo de cine alusivo a la revolución

06/07/2020

06/07/2020

En el marco del 60 aniversario de la Filmoteca de la UNAM, la Cineteca Mexiquense se une a la transmisión...

Presentan libro “toluquerencias” en la casa CEAPE

28/03/2022

28/03/2022

 La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), celebra 500 años...

Diamela Eltit obtiene el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2020

08/04/2021

08/04/2021

Por su compromiso con la reinvención del lenguaje y la transgresión, sin perder de vista la dimensión ética y política,...

Vital extender red Turística a las zonas aledañas a Teotihuacán: Rosario Elizalde

09/05/2021

09/05/2021

La aspirante a diputada local del Distrito 39, Rosario Elizalde Vázquez aseguró que para reactivar la economía en la zona...

Centros universitarios UAEMéx, polos de desarrollo en la zona metropolitana del Valle de México

24/09/2021

24/09/2021

El 17 de septiembre de 1996 iniciaron actividades los hoy centros universitarios Valle de Chalco, Ecatepec y Valle de México...