24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Fortalecerán Operativos Mochila en escuelas del Edoméx

Fecha de publicación:

Para evitar que tragedias como la vivida en una escuela de Torreón, Coahuila, donde un alumno de once años de edad inició un tiroteo que dejó un saldo de tres personas muertas, entre ellas el propio agresor, se buscará fortalecer el Operativo Mochila en las instituciones del Estado de México

Miguel García Conejo 

Al respecto, Olga María Esquivel Hernández, vocal de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), aseguró que buscan erradicar la violencia de la que los menores son víctimas a través de 81 acciones alineadas a la iniciativa internacional INSPIRE. 

En coordinación con la Secretaría de Educación y la de Seguridad estatal, señaló, continúan realizándose los Operativos Mochila, justo para evitar tragedias, comisión de delitos, así como que los pequeños se hagan daño a través de prácticas como el cutting. 

“Se realizan, con todo cuidado y respeto a los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes, estaremos realizando nuevas recomendaciones para que siga sucediendo de esta manera y evitemos algún incidente o percance en las instituciones (educativas) mexiquenses”. 

Por su parte, la Secretaría de Seguridad del Estado de México dio a conocer que durante 2019 se llevaron a cabo 181 operativos Mochila en distinto municipios. 

“Hay que hacer mucho hincapié para que desde el núcleo familiar se prevengan este tipo de situaciones, cómo educar a los hijos con valores, mandarlos a la escuela y asegurarles el acceso a todos sus derechos como la cultura, esparcimiento, deporte, que puedan ayudarles a evitar las conductas que merman a nuestra sociedad”. 

De acuerdo con los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2018 realizada por el IEEM y el INE, el 20.56 por ciento de los niños encuestados de entre 6 y 9 años de edad del Estado de México sufrieron alguna especie de maltrato, y del total de víctimas, el 28.85 reconoció que es en la escuela donde son maltratados. 

“Para todos es preocupante que los niños y las niñas puedan tener acceso a las armas; si un adulto tiene en casa una para protección, debe tenerla resguardada y que no tengan fácil acceso los pequeños”, finalizó la titular de SIPINNA. 

(Foto: Especial Porta) 

Noticias Relacionadas

290 incendios en tres meses registra Toluca, más del 60% por la quema de pastizales

22/01/2021

22/01/2021

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Toluca informó que de noviembre del 2020 al 18 de enero...

Investigan a 3 detenidos por presunta extorsión vía telefónica en La Crespa

18/08/2020

18/08/2020

  Aldair Giovanni “N”, Gerardo “N” y Raúl Adán “N” fueron vinculados a proceso por el delito de extorsión, luego de...

La corrupción atenta contra el desarrollo; empresarios buscan la denuncia efectiva

09/06/2020

09/06/2020

Laura González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, presentó lo que será la  Red de denuncia empresarial, espacio...

Llaman a jóvenes asumir responsabilidad como factores de cambio social

02/12/2019

02/12/2019

Con un llamado a que los jóvenes mexiquenses asuman su responsabilidad como factores de cambio social, la diputada María de...

Un año sin empleo: familias “ferieras” intercambian su trabajo por comida

14/01/2021

14/01/2021

La pandemia de Covid 19 nos ha llevado a escenarios que nunca imaginamos.  Despedirnos de amigos, familiares,  proyectos, trabajos, y hoy detrás...