22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

“La Marquesa” un lugar para practicar actividades deportivas extremas

Fecha de publicación:

Uno de los sitios recreativos más visitados del país es, sin duda, el Parque Nacional Miguel Hidalgo y Costilla, mejor conocido como La Marquesa, situado en una de las regiones más altas del Estado de México, a casi 3 mil metros de altitud. 

Redacción

Este parque, ubicado a sólo 30 minutos de Toluca y de la Ciudad de México, debe su nombre oficial al célebre insurgente, por la importante victoria que obtuvo en este lugar, en la famosa batalla del Monte de las Cruces. 

Enclavado entre las montañas, La Marquesa cuenta con bosques de coníferas, como cedros, encinos y oyameles, que llenan con su aroma los distintos valles y parajes, consintiendo a quienes lo visitan para comer y divertirse, o bien, a los que acuden para acampar y escalar sus desafiantes picachos y farallones. 

En los numerosos valles que alberga, como el Valle del Silencio, el de Salazar, las Monjas, del Conejo y de la Amistad, entre otros, es posible realizar actividades de aventura, como lanzarse en tirolesa, correr en cuatrimoto y sentir la adrenalina a bordo de los go-carts. 

Para los que prefieren algo más tranquilo, en La Marquesa es posible dar un agradable paseo a caballo, remar, jugar a la pelota, volar un papalote o disfrutar de sus atractivos paisajes y del clima frío que predomina a lo largo de casi todo el año, pues la temperatura media oscila entre los 10 y 12 grados, aunque en invierno puede bajar hasta los cero grados. 

La Marquesa, que abarca los municipios de Ocoyoacac, Lerma y Huixquilucan, goza de la preferencia tanto de los capitalinos como de los habitantes del Estado de México, pues, además de los atractivos ya descritos, es escenario de diversas actividades especiales. 

Tal es el caso del Festival Medieval que se celebra una vez al año, con divertidas atracciones de la época, ideadas para los amantes de la era de los escudos, los caballos y las armaduras. 

Desde luego, la experiencia no estaría completa sin la exquisita cocina típica que se puede saborear en las numerosas cabañas distribuidas por todo el parque, en donde los aromas y sabores se fusionan con el olor a leña de los fogones donde se preparan los alimentos. 

(Foto: Especial Portal) 

También te recomendamos leer:

Noticias Relacionadas

Insisten padres de familia en regreso a clases presenciales hasta el “verde” epidemiológico

28/07/2021

28/07/2021

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) hizo un llamado al gobierno federal para que recule en la determinación...

La mafia de la basura opera al amparo de PROPAEM: Maurilio Hdz.

11/07/2022

11/07/2022

Los tres niveles de gobierno y los poderes del estado deben involucrarse en una sinergia que tenga el propósito de...

Insta delfina a militancias de PT, Verde y Morena a erradicar la corrupción en Edomex

09/02/2023

09/02/2023

Arropada por centenares de militantes y simpatizantes de los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), la...

El circo y las dis- capacidades, oportunidades para diversificar la oferta circense

09/07/2020

09/07/2020

Por medio de tres cápsulas informativas, la artista de circo Carmen Chávez reflexiona sobre las necesidades de las personas con...

Gobierno de AMLO ha cumplido con vacunación a los mexiquenses; se deben conservar normas sanitarias

16/03/2021

16/03/2021

La legisladora Berenice Medrano, presidenta de la comisión de salud, sostuvo que el gobierno puso en marcha un esquema intenso...