01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Celebran Día de Reyes víctimas indirectas de la violencia de género

Fecha de publicación:

Con cuenta cuentos, magos, regalos y rosca, los hijos y familiares de víctimas de feminicidio y desaparición olvidaron por instantes su dolor y regresan a ser lo que son: niños llenos de ilusión, esto debido a que organizaciones sociales y otras víctimas indirectas de la violencia de género se solidarizaron con ellos y les regalaron una inolvidable celebración por la llegada de los Reyes Magos

Miguel García Conejo 

Fueron alrededor de seis familias las que llegaron a la cita, quienes en medio de la algarabía compartieron sus experiencias, se abrazaron entre ellas, lloraron y se permitieron disfrutar de un rato, rieron; los pequeños, algunos sobrinos, otros hijos de las víctimas, corrieron, saltaron, volvieron a la inocencia. 

Para Liz Machuca, hermana de Eugenia -víctima de feminicidio, a quien le sobreviven a tres hijos-, este tipo de recaudaciones y eventos deben organizarse directamente con las familias de quienes ya no regresaron a casa, pues hay fundaciones y organizaciones que aún en estas épocas lucran con el dolor ajeno. 

“Lo que nos llegó era para la colecta que se está haciendo en el antimonumento en la Ciudad de México, pero cómo no lo quisieron hacer transparente, nos lo dieron a nosotros, solo juntamos como cinco o seis familias, pero son familias reales a las que se les va a entregar en la mano, nos están revictimizando con estas colectas que ni llegan a las manos de las víctimas indirectas”. 

Para este convivio, se aceptaron pocos regalos en especie, pues con el dinero que recolectó a través Ni Una Menos Estado de México, Nuestras Hijas de Regreso a Casa, Fundación Cadena, Fundación Frida Colín, Más Vida Más Igualad y Corazones Diversos, se compraron juguetes sin género, en especial juegos de mesa, así como ropa y zapatos de las tallas específicas de los pequeños, pues la idea también es ayudar a cubrir las necesidades básicas. 

Finalmente, las familias dolientes y sobrevivientes lamentaron que muchos de los casos que no son mediáticos quedan en carpetas de investigación que poco avanzan y los apoyos son escasos, por lo que salir adelante se convierte en una lucha igual de dura que encontrar justicia. 

(Foto: Miguel García Conejo) 

Noticias Relacionadas

No llegan los programas del GEM a 7 municipios, denuncian en Toluca

23/09/2021

23/09/2021

Miguel García Conejo  Mañana de manifestaciones en la Plaza de los Mártires de Toluca, un contingente de al menos 300...

Colaboración entre Toluca y la Sociedad Civil ayudará al desarrollo sustentable

30/06/2021

30/06/2021

Con el fin de reducir factores de riesgo en los sectores vulnerables de la sociedad, cumplir la Agenda 2030 y...

Venden packs de fotos íntimas de estudiantes UAEM 

21/02/2020

21/02/2020

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) protestaron este jueves debido...

Con Valor y Con Verdad

24/04/2020

24/04/2020

¡Sálvese quien pueda!  En medio de la crisis sanitaria mundial, donde al momento de redactar estas líneas contabilizan los expertos...

Privilegiar la salud, el desafío del INE en las elecciones del próximo año

04/11/2020

04/11/2020

En un contexto donde prevalece el descontento ciudadano, la pandemia de Covid-19 y los feminicidios, las elecciones no deben ser un problema más,...