01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Fomenta DIFEM participación de niñas, niños y adolescentes en defensa de sus derechos

Fecha de publicación:

Con propuestas para fortalecer la protección de los derechos de la niñez, en el Encuentro Anual de Difusores Infantiles, organizado por el DIF Estado de México, 50 niñas, niños y adolescentes acordaron que es necesario promover y ampliar la participación de ciudadanos de todas las edades para avanzar en esta tarea que, consideraron, es de todos. 

Redacción

En las instalaciones de la Biblioteca Infantil y Juvenil del DIFEM, los participantes, que además forman parte de la Red Estatal de Difusores Infantiles, que congrega un total de 318 niños, se reunieron para compartir experiencias y reflexiones, además de generar acuerdos en torno a este tema, a fin de impulsar acciones para lograr un mundo equitativo donde sean respetados los derechos de la infancia. 

Ante padres de familia, coordinadores del programa que conforma esta red, integrantes del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) y de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIFEM, los niños expusieron la necesidad de contar con ambientes con mayor seguridad, participar para prevenir la contaminación, fomentar los valores en el seno de la familia y la escuela, así como reforzar el acercamiento entre padres e hijos, entre otras medidas para propiciar condiciones más adecuadas para su  desarrollo. 

Humberto Ávila González, representante de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del organismo, señaló que uno de los compromisos de la Presidenta del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, es impulsar acciones y programas que hagan valer los derechos de este sector. 

Un ejemplo de lo anterior, dijo, es la construcción del edificio de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, en donde quienes sufren algún tipo de violencia pueden acudir para ser atendidos en un ambiente apto para ellos, con instalaciones amigables y personal especializado, con enfoque en derechos.  

Agregó que también se garantiza una sana alimentación a través de los desayunos escolares, y para quienes cuentan con alguna discapacidad, equipando y construyendo más unidades de rehabilitación, como el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), que cuenta con tecnología de punta y personal especializado. 

(Foto: Especial Portal)  

Noticias Relacionadas

Picadura de garrapatas y pulga puede ser mortal

06/01/2020

06/01/2020

Las garrapatas del género Rhipicephalus sanguineus son transmisoras de enfermedades en humanos y su aparición se explica, en gran medida, por la cercanía...

Pide subsidio a tortillas PRD para perfilar a Omar Ortega a candidatura mexiquense

16/08/2022

16/08/2022

Estefania Antonio En vísperas de las elecciones en el estado, el PRD aprovechó para proponer un subsidio a las tortillas...

Plantean reformas para evitar impunidad en casos de abuso sexual infantil

01/11/2019

01/11/2019

La diputada Mariana Uribe Bernal (morena) planteó a la 60 Legislatura que quien cometa el delito de abuso sexual tendrá...

Aumentan a 62 casos de COVID-19 en Zinacantepec; habitantes continúan sin acatar medidas sanitarias

26/05/2020

26/05/2020

Siguen aumentando los casos de COVID-19 en todo el país y Zinacantepec no es la excepción, pues aunque las medidas...

Afina Codhem protocolo y aplicaciones (apps) para periodistas

11/10/2019

11/10/2019

Durante la Sesión ordinaria del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), el ombudsperson Jorge Olvera...