01/Apr/2023
Portal, Diario del Estado de México

Principales adicciones en México son uso de marihuana, alcohol y tabaco

Fecha de publicación:

Fumar marihuana, beber alcohol y fumar tabaco son los tres primeros lugares -en ese orden- en cuanto a adicciones más comunes entre los mexicanos, de acuerdo con lo informado por Francisco Javier Fernández Clamont, director del Instituto Mexiquense contra las Adicciones (IMCA), quien comentó en entre que en los Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA), es en ese orden por mayoría a las personas que atienden  

Guillermo Guadarrama  

Además, indicó que las cifras de este 2019 revelan que los más de 27 mil pacientes que atienden a través de los 34 Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA), 9 mil 762 acudieron por abuso en el consumo de alcohol que puede ser una adicción única o combinada con alguna sustancia ilegal o legal como el cigarro. 

De estas adicciones las edades pico de las personas que cayeron en alguna adicción se ubican de los 12 a 17 años y le siguen mayores de 18 años con 38 por ciento.   

Siendo el 70 por ciento de ellos hombres y el 30 por ciento restante son mujeres, es decir que, por cada 10 pacientes, de 6 a 7 son hombres y de 3 a 4 son mujeres.  

Mientras que  “Un gran porcentaje tiene una adicción en los pacientes que acuden a los CAPA son adictos a estas tres drogas y faltan las personas que se acuden a los Centros de Integración Juvenil, que van a los Anexos”, dijo. 

Destacó que, bajo este panorama, impulsan una campaña a nivel estatal que organiza el gobierno mexiquense, la Secretaría de Salud de la entidad, el IMCA y los comités municipales contra las adicciones, estos últimos replicarán acciones con propaganda alusiva a evitar la ingesta de alcohol en fiestas decembrinas, esto en espacios educativos, asociaciones, en edificios públicos. 

Mientras que en el Instituto Mexiquense contra las Adicciones (IMCA) replicarán las actividades correspondientes en los 34 Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA), el objetivo es informar a la gente sobre las consecuencias del consumo excesivo de alcohol durante las fechas del famoso Maratón Guadalupe- Reyes y las repercusiones a la salud que se pueden generar que van desde adicciones hasta problemas hepáticos. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

PJEM ha garantizado integridad de usuarios y empleados ante la pandemia: Ricardo S.

23/06/2020

23/06/2020

El Poder Judicial del Estado de México ha cumplido las disposiciones federales y estatales, derivadas de la emergencia sanitaria por...

Firman Secretaría de la Mujer y Didi, convenio para impulsar el empoderamiento económico de las mujeres

10/10/2021

10/10/2021

La Secretaría de la Mujer, firmó un convenio de colaboración con la empresa DiDi, plataforma de movilidad inteligente a nivel...

Busca comunidad indígena a su representante político

08/10/2019

08/10/2019

Ximena Barragán “La representación indígena no debe ser vista como un botín político”, sentenció José Antonio Díaz Sánchez, presidente de...

Inician campaña extraordinaria de vacunación en Luvianos tras recrudecimiento de la pandemia

06/10/2021

06/10/2021

Miguel García Conejo  Tras determinarse alerta epidemiológica roja en Luvianos por un rebrote acelerado de Covid-19 que propició incluso muertes numerosas, este...

Se unen los diputados mexiquenses al reciclaje de electrónicos

17/06/2022

17/06/2022

A fin de ampliar la cultura del cuidado al medio ambiente, la diputada Karla Aguilar Talavera (PRI) gestionó ante la...