27/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Aumento de salario es un reivindicativo para los trabajadores

Fecha de publicación:

El aumento al salario mínimo podría traducirse en un golpe a la economía de las empresas, en especial para las pequeñas y medianas, sin embargo, también podría significar una escala inflacionaria para el año próximo, por lo que el poder adquisitivo no aumentará significativamente. 

Miguel García Conejo 

Así lo consideró Pablo Mejía, investigador de la Facultad de Economía de la UAEMex, al señalar el incremento del 20 por ciento autorizado por el gobierno de la República, es reivindicativo para los trabajadores. 

En días pasados el gobierno federal autorizó un incremento al salario mínimo del 20 por ciento por lo que pasará del 102. 68 pesos a 123. 22 pesos diarios en el centro del país, lo que beneficiará a 3.4 millones de los trabajadores más pobres de México. 

Esto mientras en la Zona Libre de la Frontera Norte, los salarios mínimos pasarán de 176.22 a 185.56 pesos. 

Desde la década de los ochenta y hasta el último sexenio, sostuvo el especialista, el salario mínimo tuvo una caída cercana al 70 por ciento frente a la inflación que se registró en este periodo en todo México. 

“Sería irresponsable decir que no habrá efectos inflacionarios o que sí, yo creo que ahí el margen, es muy grande,  depende mucho de la reacción de las empresas, las empresas la mayor parte tienen una ganancia rígida, si la empresa quiere mantener su margen de ganancia, que muchos en casos es alto, ese mayor salario lo va a trasladar a precios y entonces, sí tendríamos una mayor inflación pero, si la empresa está dispuesta a aceptar una taza de ganancia menor, el escenario se descarta”. 

Resaltó que las empresas medianas serán las que más padecerán este aumento, sin embargo, será un paliativo para que sean más eficientes.  

Cabe destacar que el aumento de 102.68 a 123.22 pesos para 2020 representa la mayor alza en las últimas cuatro décadas. 

(Foto: Redes)

Noticias Relacionadas

Inicia aplicación de 2ª dosis anti Covid-19 para mexiquenses de 40 a 49 años en 5 municipios

15/07/2021

15/07/2021

A partir del próximo sábado, 17 de julio, se aplicará la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 a...

Inicia Festival de las Almas en Valle de Bravo con concierto de Rock y actividades infantiles

30/10/2021

30/10/2021

En un ambiente de armonía y con el deseo de provocar un reencuentro personal y social a través del arte,...

Confesiones de turista

07/04/2020

07/04/2020

Turismo rural y sus beneficios pandémicos   La comunidad rural es la más afectada para los contagios de COVID-19 considerando que existe...

La Sociedad Pregunta… | ¿Qué tanto se ha avanzado en materia de paridad en 100 años?

31/08/2022

31/08/2022

Un estudio sobre la situación de la diversidad de género en México, elaborado por McKinsey & Company y publicado en...

Recorrido animalesco de terror nocturno en Zacango

31/10/2019

31/10/2019

Realizado por décima ocasión como parte de las festividades por el Día de los Fieles Difuntos en la entidad mexiquense se llevó...