25/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Investigación con instituciones de Latinoamérica gracias a integración de la FAD al CLACSO

Fecha de publicación:

El Centro de Investigación en Arquitectura y Diseño (CIAD) de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD) de la Universidad Autónoma del Estado de México se integró al Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), lo que le permitirá acceder a recursos externos para realizar investigación en colaboración con instituciones de Latinoamérica, informó la directora de este organismo académico, Martha Patricia Zarza Delgado. 

Redacción

Al rendir su segundo informe anual de actividades, la directiva destacó el impulso que académicos y estudiantes dan al trabajo de investigación, abordando temáticas como el fortalecimiento de la equidad de género, tecnología sostenible, productividad, innovación, diseño sustentable, grupos vulnerables y desarrollo social. 

Ante la secretaria de Cooperación Internacional, María del Pilar Ampudia García, sostuvo que esta labor permite el trabajo en redes, fortaleciendo con ello los cuerpos académicos, que producen aportes fundamentales para la transformación de la realidad. 

“Trabajamos con el objetivo de fortalecer los cuerpos académicos e incrementar la producción científica de calidad, así como los proyectos de investigación productivos e innovadores en beneficio de la sociedad”. 

Martha Patricia Zarza Delgado indicó que con el objetivo de acercar programas de formación y actualización para impulsar la pertinencia profesional y mejorar las oportunidades de acceso laboral se ofertaron cinco diplomados que brindan conocimiento especializado y ayudan al desarrollo de habilidades en las líneas formativas propias de la Facultad. 

En su oportunidad, Ampudia García destacó el ingreso del Centro de Investigación en Arquitectura y Diseño (CIAD) al CLACSO, lo que representa un reconocimiento a la calidad y pertinencia de la investigación que en ese organismo académico se genera. 

“La Facultad de Arquitectura y Diseño cuenta con cuatro nuevos miembros en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), incrementó sus publicaciones y realizó el registro interno de un nuevo cuerpo académico”.

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Deceso por bullying en Teotihuacan evidencia la ineficacia del sistema estatal de educación

20/03/2023

20/03/2023

El presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Legislatura local, Abraham Saroné Campos lamentó el caso de bullying en la...

Alcaldes de la 4T en Edomex son ejemplo de resultados y compromiso: Delfina Gómez

11/12/2022

11/12/2022

“Los resultados que hemos constatado en los Informes de Gobierno de las y los alcaldes de la transformación en el...

Insumos de gestión menstrual deben ser gratuitos en escuelas; inaceptable gasto y efectos por escasez

16/03/2021

16/03/2021

Ingrid Krasopani Schemelensky Castro propuso que el Sistema Educativo Estatal facilite de forma gradual y progresiva el acceso gratuito a...

Propuestas de jóvenes, clave para transformar el Edomex: Couttolenc

02/04/2023

02/04/2023

“Los únicos responsables de sacar adelante el futuro son los jóvenes”, afirmó el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de...

Nutrióloga de la UAEM está nominada a la mejor del año por la AMACS

06/04/2021

06/04/2021

Por su trayectoria profesional y atención a la población con padecimientos como la diabetes, Edith Estephania Meza Delgado, egresada de...