24/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Llevan a cabo última Noche de Museos 2019

Fecha de publicación:

A lo largo de este año, el Centro Cultural Mexiquense (CCM) ofreció, mes con mes, la Noche de Museos, programa que reúne a público de todas las edades alrededor de actividades temáticas que incluyen talleres, conciertos, danza, exposiciones y charlas, entre otras. 

Redacción

Para que chicos y grandes hagan suyos los recintos que conforman el CCM, las veladas culturales brindan también la oportunidad de asistir y divertirse fuera de los horarios habituales y de las jornadas laborales, por lo que extienden sus horas de servicio y preparan eventos especiales. 

Así, se llevó a cabo la última Noche de Museos de 2019, en el Museo de Antropología e Historia, donde impartieron el taller “Poderes Mágicos”, en donde los asistentes aprendieron a elaborar una máscara azteca, utilizando materiales como fomi, cartón, lentejuela y plumas de colores. 

Además, esta muestra contiene documentos sobre la conformación del Ejército Constitucionalista, El Plan de Guadalupe, decretos, actos y fotografías de este ilustre personaje. 

Impartido por Andrea de la Cruz y Silvia Vara, la Biblioteca Publica Central Estatal, ofreció el taller “La piñata tradicional”, que con el uso de materiales como ollas de barro, papel, engrudo y cartón en manos de las y los asistentes, elaboraron este elemento central de las fiestas decembrinas, de la cual explicaron su significado. 

Para continuar esta velada, en el escenario del Museo de Arte Moderno, alumnos del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM) ofrecieron un concierto de ensamble de jazz, donde hicieron notar su talento y dejaron sorprendido al público. 

Para cerrar con broche de oro, el Museo Hacienda “La Pila” abrió sus puertas para llevar a cabo una posada tradicional, la cual incluyó el paseo de los peregrinos, que, en propia voz del público, pidieron posada. 

De igual forma rompieron las piñatas, donde los infantes disfrutaron al máximo, seguido de sus aguinaldos, así como la degustación de platillos típicos como tamales y ponche. 

Durante este 2019, las y los asistentes pusieron a prueba su imaginación, disfrutaron de obras de arte, exposiciones, danza, música, pero sobre todo vivieron momentos de singular alegría y convivencia familiar. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Museo de Bellas Artes, el reciento más antiguo de Toluca

06/09/2020

06/09/2020

La Secretaría de Cultura y Deporte celebra el 75 aniversario del Museo de Bellas Artes, el más antiguo de la...

Convocan a donar insumos alimenticios para afectados por la pandemia en el zócalo de Toluca

03/08/2021

03/08/2021

Miguel García Conejo  A partir de esta semana, y hasta el 10 de agosto próximo, la Fundación “Visión con Amor”, llevará a...

Gastronomia mexiquense, un tesoro poco valorado

20/10/2021

20/10/2021

Aranxa Solleiro   En el Día Internacional del Chef, Alberto Moreno, chef de Toluca, ha compartido en entrevista que a pesar de...

La Secretaría de Cultura lamenta el fallecimiento de la periodista Elda Maceda

24/08/2021

24/08/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamenta el sensible fallecimiento de la periodista cultural Elda Maceda, ocurrido el...

ONG´s serán reconocidas con Premio al Liderazgo Social 2020

11/02/2020

11/02/2020

Mantener con vida una Organización No Gubernamental (ONG), es todo un reto debido a que, en los primeros dos años,...