01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Instan a reflexionar sobre la discriminación cultural

Fecha de publicación:

“En México se firma la declaración de los derechos humanos de la personas con discapacidad en 2006, con lo cual se adquirió el compromiso de generar políticas de inclusión; sin embargo, hay un vacío enorme al cual se puede considerar como violencia estructural y cultural”. 

Marcela Moreno  

“La cultura es inherente a la sociedad, sus diferentes manifestaciones permiten a sus miembros expresarse y resguardar el patrimonio intangible de las distintas civilizaciones; sin embargo, las expresiones ni los espacios son inclusivos, lo que representa una deuda con diversos sectores vulnerables como las personas con discapacidad”, Ángeles López, una de las fundadoras de la asociación Proyectándonos, Arte Incluyente. 

Actualmente, dijo, la agrupación cuenta con 17 jóvenes con síndrome de Down que realizan obras de teatro con mensaje social, con el objetivo de difundir la importancia de crear espacios para toda la sociedad, sin importar condición económica, física, académica, preferencia sexual, etc. 

Por otro lado, refirió que uno de los mayores retos a los que se han enfrentado es lograr que el público se sensibilice, “tienen conciencia de este tema quienes están cerca de una discapacidad, pero quienes están más alejados no saben cómo trabajar o interactuar con ellos porque se les concibe de una manera que no es, entonces queremos que eso cambien”. 

Por otro lado, compartió que han presentado montajes en diferentes foros y teatros de la ciudad de México como “Viajeros en el Tiempo” que se conforma de 3 cuadros sobre el desarrollo de la percepción social de la discapacidad. 

“Tenemos otro como Vacilando el verano, que es una adaptación de Vaselina, el cual escribimos como respuesta a las propias necesidades de los actores”. 

Por último, instó al público en general a acercarse y conocer estas propuestas que busca ganar espacios y crear cultural y arte diferente que pugne por la inclusión. 

Para conocer más sobre nuestras actividades puede consultar nuestras redes sociales como Proyectándonos, Arte Incluyente“. 

(Foto: Redes) 

Noticias Relacionadas

Lucen bordados de artesanas en diseños textiles innovadores

23/12/2021

23/12/2021

Cada vez más artesanas y artesanos textiles mexiquenses buscan complementar sus creaciones de piezas únicas, elaboradas a través de técnicas...

AMLO garantiza acceso al agua para la nación Yaqui en Sonora

13/11/2023

13/11/2023

En su visita a la comunidad de Huírivis, en Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la inauguración del...

Celebra Edoméx día mundial del Ballet

31/10/2021

31/10/2021

Edición portal Con motivo de la Conmemoración del Día Mundial del Ballet, cuyo origen es gracias a la iniciativa del...

Historia, arte y diversión, riquezas de la “Casa del Constituyente” en Texcoco

14/07/2022

14/07/2022

El Centro Regional de Cultura “Casa del Constituyente”, de Texcoco, invita a la población a disfrutar de las actividades artísticas...

Evade reunión el director del ISSEMyM con afiliados para explicar gasto de recursos y atender crisis

09/04/2023

09/04/2023

Ivan Joatzay Sin respuesta alguna por parte José Arturo Lozano Enríquez, actual director general del Instituto de Seguridad Social del...