25/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Llega a Metepec “El Cascanueces” en lenguaje de señas

Fecha de publicación:

Con la intención de concientizar al pueblo mexiquense, la fundación “Un mismo Pulso”, el Centro de Rehabilitación méxico-alemania A.C y Santa Sofía Cocina y Fusión, se unen para presentar el mágico cuento de navidad “El Cascanueces”, para personas con discapacidad auditiva, contada de la mano de un intérprete con lenguaje de señas. 

Nitzi Sotres 

La fundación “Un mismo pulso” es un movimiento integrado por un equipo de personas comprometidas en desarrollar y brindar servicios integrales que promuevan el progreso potencial del individuo con discapacidad, creado por su fundador de la Asociación Civil “Un Mismo Pulso”, Alan Guillermo Díaz Franco. 

Ante las dificultades que enfrentan personas con discapacidad en la capital mexiquense, esta fundación se ha encargo a través de los últimos años a impulsar mejoras en la infraestructura, organizar colectas y recaudaciones, además de sumar apoyos de terapia física, nutricional y psicológica que proporcionan, a través de las cuales han brindado alrededor de 450 apoyos a personas con discapacidad en Toluca. 

Por su parte, el Centro de Rehabilitación México. Alemania A.C (ACMA), se ha distinguido por ser un centro de contribución al mejoramiento en la calidad de vida de las personas con algún problema de movilidad neuro-esquelética o psicomotora, mediante una atención integral de acuerdo con las necesidades y expectativas de cada una de las personas, para reintegrarlas a su vida cotidiana. 

Cabe desatacar, que en ambos movimientos la mayoría de la capital monetaria o en especie, proviene de donaciones de gente externa a cada programa, es por eso que en su página de ACMA tiene su propia página donde puedes donar directamente o en el caso de “Un mismo pulso” proviene de eventos organizados por los mismos. 

En esta ocasión y aprovechando la temporada de combina, donde es una época de dar y recibir, no puedes perderte esta mágica función el domingo 15 de diciembre en gran Museo del Barro, ubicado cerca del corazón de Metepec; Con dos funciones, a las 13:00 y 16:00 horas, la entrada no tiene ningún costo. 

(Foto: Redes) 

Noticias Relacionadas

Llegan al Conservatorio de Musica estatal la flauta y la guitarra de “Tempo Öme”

25/06/2022

25/06/2022

El Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), adscrito a la Secretaría de Cultura y Turismo, organiza recitales a...

Impulsa Secretaría de Cultura a maestras y maestros del arte popular mexiquense

15/10/2021

15/10/2021

La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de...

Dulces típicos mexiquenses, un referente de cultura y tradición en el Estado de México

26/07/2021

26/07/2021

La Secretaría de Cultura y Turismo presentó en sus redes sociales “Hecho en Edoméx”, un espacio en el que el...

Visibilización de diversidad sexual, clave para erradicar la violencia de género: experta

23/11/2022

23/11/2022

Para prevenir todos los tipos de violencia es necesario comenzar a nombrar el sexo, el género y a las personas...

Convoca DIFEM a personas con discapacidad a talleres de jardinería, cocina y limpieza industrial

17/02/2020

17/02/2020

Con el objetivo de ofrecer a la población con discapacidad una alternativa de capacitación que le permita emprender o emplearse...