06/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

A la baja venta de figuras de la Virgen de Guadalupe 

Fecha de publicación:

En el marco de la celebración de la Virgen de Guadalupe la venta de figuras ha disminuido casi a la mitad en comparación con años anteriores. 

Guillermo Guadarrama  

Artesanos y vendedores lo atribuyen al poco interés de los jóvenes por la tradicional celebración del 12 de diciembre y la poca movilidad económica, indicaron locatarios dedicados a la venta de artículos religiosos. 

La señora Carmen, quien está a punto de cumplir 9 años de trabajo en el establecimiento “La Reliquia”, destacó que a unos días del 12 de diciembre, fecha que el catolicismo celebra la aparición de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego en el Tepeyac, las ventas de estas imágenes religiosas disminuyeron de manera dramática ya que por lo general en años anteriores desde el mes de octubre, noviembre y diciembre los clientes comienzan a pedir ya sea en cuadro o en figura de bulto a la Virgen o San Judas Tadeo, dos de los santos que más venera la población. 

Al interior del sitio, mencionó que desde el mes de octubre reciben pedidos de vestimentas para la Virgen y también de San Judas Tadeo, este último al que se celebra el 28 de octubre, sin embargo, este año las cosas cambiaron y los pedidos fueron pocos. Esperan que en lo que resta de estos días la situación mejore. 

 Indicó que, en el local tienen figuras de bulto e imágenes de todos tamaños, desde los 20 centímetros hasta tamaño real que supera el metro y medio de altura, con precios que van desde los 25 hasta más de 4 mil pesos. El material del que están hechas las figuras de bulto es de resina o fibra de vidrio que con los cuidados pertinentes pueden durar generaciones. 

Mientras que los cuadros con los que visten las imágenes son de distintas medidas, en presentación dorada, plateada o madera, los dejan listos para que las familias acudan a misa este 12 de diciembre y posteriormente las coloquen en el altar. Recordó que, en la actualidad, el interés de las nuevas generaciones por continuar con esta tradición ha disminuido por falta de tiempo y fe, lo atribuyó, por lo que las personas mayores son las que continúan con la costumbre religiosa. 

(Foto: Redes)

Noticias Relacionadas

Esperan vacunas a la intemperie en Xonacatlán por atender “avisos” sin validez oficial

03/03/2021

03/03/2021

Tres días han esperado más de 100 adultos de la tercera edad la llegada de la vacuna anticovid a Xonacatlán,...

Desarrollan aplicación para taxistas; podrán competir con Uber y DiDi

08/10/2019

08/10/2019

Crean medida que permita a los taxistas competir ante el incremento en el uso de apps como Uber y DiDi. Además del...

Ballet Nexcoyotl busca fortalecer la tradición de la danza en Tamaulipas

23/07/2021

23/07/2021

Preservar la belleza de las tradiciones tamaulipecas y la identidad de su danza es uno de los objetivos del Ballet...

Javier Camarena se despide de México con magno recital en el Palacio de Bellas Artes

01/10/2021

01/10/2021

Ante un público cautivado por la fuerza y emotividad de su voz, el tenor Javier Camarena cerró su exitosa gira...

Historia, arte y diversión, riquezas de la “Casa del Constituyente” en Texcoco

14/07/2022

14/07/2022

El Centro Regional de Cultura “Casa del Constituyente”, de Texcoco, invita a la población a disfrutar de las actividades artísticas...