02/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Honra la Legislatura al INAH en su 80 aniversario

Fecha de publicación:

La 60 Legislatura del Estado de México conmemoró y reconoció al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por sus 80 años de “trabajo incansable en la investigación, conservación y difusión del patrimonio histórico, arqueológico, antropológico y paleontológico de México”, conforme a la propuesta de la diputada Beatriz García Villegas (morena). 

Redacción

Desde su fundación en 1939, el INAH, sostuvo el diputado Nazario Gutiérrez Martínez (morena), presidente de la Directiva, ha generado la conciencia de que “somos una gran familia, con mujeres y hombres valiosos unidos por nuestros anhelos, valores, principios, pasado, presente y la búsqueda de un futuro mejor”, en tanto que Beatriz García llamó a coadyuvar y participar “desde cada una de nuestras comunidades a la recuperación y protección de los sitios, lugares y bienes del pasado con el objetivo de conservar la memoria colectiva de identidad de cada grupo social”. 

En sesión solemne, conforme al acuerdo aprobado por unanimidad de la 60 Legislatura, al que dio lectura el diputado Juan Maccise Naime (PRI), vicepresidente de la Directiva

“reconocer la labor del INAH permite crear un sentido de pertenencia entre la comunidad y el patrimonio cultural, para que de esta manera se conserve y difunda el legado histórico”. 

Con la presencia de Diego Prieto Hernández, director general del INAH, y Luis Antonio Huitrón Santoyo, director del Centro INAH Estado de México, quienes recibieron los reconocimientos, Nazario Gutiérrez agregó que

“las y los diputados dejamos constancia, a nombre de los mexiquenses, de nuestro mayor respeto y gratitud con el INAH, que desde su fundación ha contribuido de manera importante al fortalecimiento de la identidad y memoria de los mexicanos”. 

A su vez, Beatriz García destacó que la antropología y el patrimonio cultural han desempeñado un papel rector en el desarrollo de la nación, construyendo y fortaleciendo, en el México posrevolucionario

“la identidad nacional que manaba de una trayectoria histórica materializada con el patrimonio arqueológico, virreinal y moderno”.

(Foto: Especial Portal)  

Noticias Relacionadas

Un mínimo de 35 iniciativas se someterá a dictamen del pleno: Maurilio

04/09/2022

04/09/2022

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández, aseguró qué hay condiciones para que el Congreso mexiquense agote...

La Gorgona Teatro de regreso a funciones presenciales

30/04/2021

30/04/2021

Después de un periodo en donde las condiciones sanitarias fueron motivo del cierre de varias acti- vidades, (incluyendo actividades culturales presenciales), el...

Con serie de conciertos, la UAEM y OFIT celebran 500 años de Toluca

21/03/2022

21/03/2022

En un esfuerzo conjunto, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Orquesta Filarmónica de Toluca (OFIT) presentaron...

Décimo sexto regidor de Toluca cumple reto #aversiescierto

15/04/2020

15/04/2020

El décimo sexto regidor de Toluca, Eymar Gutiérrez aceptó el reto lanzado por el Instituto Municipal de Cultura Física y...

Disfrutan toluqueños #CulturaAdentro en cuarentena

31/03/2020

31/03/2020

Toluqueños de todas las edades están disfrutado de las cápsulas de #CulturAdentro, programa que el gobierno  municipal que preside Juan...