01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Firman convenio Toluca y la Defensoría del Pueblo de Río Cuarto, Argentina

Fecha de publicación:

El Ayuntamiento de Toluca y la Defensoría del Pueblo de Río Cuarto, Argentina, firmaron un convenio de colaboración que será un instrumento de cooperación bilateral que vinculará actividades de protección, promoción, investigación y divulgación de los Derechos Humanos, en aras de realizar proyectos conjuntos que permitan generar sociedades más incluyentes. 

Redacción

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, firmaron este documento de vinculación interinstitucional el defensor del Pueblo de Río Cuarto, Ismael Emiliano Rins, y, por parte del gobierno municipal de Toluca, el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez, el secretario del Ayuntamiento, José Francisco Vázquez Rodríguez, y la defensora municipal, María José Bernal Ballesteros. 

En este contexto, el secretario del Ayuntamiento, José Francisco Vázquez Rodríguez, explicó que Toluca se congratula de estrechar lazos con la Defensoría argentina ya que, con ello, ambas ciudades avanzarán hacia una sociedad más justa, incluyente y humana como lo merece la población. 

Por su parte, la defensora toluqueña dijo que con el objetivo de romper paradigmas, encontrar soluciones a la realidad que nos impone una sociedad polarizada, que exige el reconocimiento y la restitución de sus derechos, Toluca decidió establecer una alianza estratégica a través de este convenio de colaboración, que representa un testimonio más de que la presente administración realiza actividades que tienen por objeto la difusión, capacitación, el intercambio de experiencias y el  fortalecimiento de la cultura de los Derechos Humanos en el municipio. 

Asimismo, reconoció las acciones que se han realizado como la reforma al Bando Municipal donde se contemplan el derecho a la ciudad, a la protección ambiental y a una vida libre de violencia, la tutela de los grupos en situación de vulnerabilidad, el cumplimiento de las recomendaciones de la CODHEM, la creación del Instituto Municipal de la Mujer, la firma de convenio con la CODHEM que permitió la instalación de la caseta de videollamadas, la capacitación del 100% de los elementos de seguridad, así como la creación de esta asignatura para la formación de los cadetes, entre otras. 

En su intervención, Emiliano Rins, tras agradecer la calidez con la que fue recibido en Toluca, reconoció la importancia de fortalecer vínculos entre las dos ciudades, que proporcionará distintas visiones que enriquecerán a la población. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Escenario Playa Tequio en festival de Jazz Mazunte 2019

15/11/2019

15/11/2019

Este fin de semana se llevará a cabo el aclamado y ya tradicional Festival de Jazz de Mazunte en su...

Aprueba IEEM ajuste al Presupuesto de Egresos 2020

22/01/2020

22/01/2020

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), aprobó el Acuerdo de Ajuste al Presupuesto de Egresos, para...

Adán Augusto llama a confiar en el ejército para eliminar estigma de violencia en Michoacán

10/07/2023

10/07/2023

El aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, refrendó su ofrecimiento...

Serán prioridad reformas por los derechos de las mujeres: Maurilio

17/09/2020

17/09/2020

El diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura mexiquense, dijo que los avances legislativos...

Municipios y ayuntamientos, desafiados por exigencias crecientes de la ciudadanía y la debilidad institucional

28/05/2021

28/05/2021

El municipio mexicano y su gobierno, el ayuntamiento, viven circunstancias complejas ante exigencias crecientes de las demandas ciudadanas y los...