25/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

La Onda Plana

Fecha de publicación:

Universidades clase mundial, región 4 y 4T 

Hace un par de días la firma calificadora QS Stars publicó su clasificación para las mejores universidades del mundo. Esta calificadora realiza cada año un ejercicio vasto de análisis, de las diferentes características que definen el trabajo de educación superior e investigación, de las máximas casas de estudio de muchos de los países del mundo. Para poder clasificar a las universidades de todo el planeta, QS Stars considera docenas de indicadores, dependiendo de las especialidades bajo evaluación. Entre estos indicadores se consideran, por ejemplo, la fortaleza del programa educativo, la empleabilidad de los graduados de ese programa, el nivel y calidad de la infraestructura educativa disponible para los estudiantes, la responsabilidad social de la universidad, el nivel de inclusión que promueve la universidad, entre muchos otros. En el ranking correspondiente al 2020, fueron las universidades estadounidenses y británicas, las que dominaron el tablero, pues cinco de las diez mejores universidades del mundo están ubicadas en el país norteamericano, mientras que las otras cinco están localizadas en Europa, cuatro en el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, y la restante, en Suiza. 

Eric Rosas 

Como ha sucedido casi cada año durante la década más reciente, el Instituto Tecnológico de Massachusetts – Massachusetts Institute of Technology – (MIT), fue calificada como la mejor universidad del orbe, seguida, en ese orden, por la Universidad de Stanford, la Universidad Harvard, la Universidad de Oxford, el Instituto Tecnológico de California – California Technology Institute – (Caltech), el  Instituto Federal Suizo de Tecnología (ETS), la Universidad de Cambridge, el Colegio Universitario de Londres (UCL), el Colegio Imperial de Londres (ICL), y la Universidad de Chicago. Este ranking ha sido constante en gran medida, a lo largo del tiempo, con el intercambio ocasional de posiciones entre estas mismas universidades, y con la eventual salida de alguna de ellas, principalmente de las ubicadas en las posiciones más alejadas de la cúspide, y entrada de otras como la Universidad de Yale, la de Columbia, la de Tokio, la de Heidelberg, etc. 

El dominio de las universidades estadounidenses y británicas se extiende más allá de las diez primeras. Entre las mejores cien universidades prácticamente se encuentran todas las casas de estudio del Reino Unido y de los Estados Unidos de América. De pronto se intercala alguna canadiense y varias asiáticas, de Rusia, de China, de Japón, de Corea del Sur o de Singapur, otras australianas y europeas, principalmente francesas, danesas, holandesas, alemanas y suizas. La universidad de un país latinoamericano mejor calificada este año, resultó ser la Universidad de Buenos Aires (UBA), que, con su septuagésimo cuarto lugar, superó con creces a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que ocupó el lugar 103. 

En México, a la UNAM la siguen el Tecnológico de Monterrey, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Universidad Iberoamericana, el Instituto Tecnológico Autónomo de México, la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad de las Américas Puebla, la Universidad Anáhuac, y la Universidad Autónoma del Estado de México en la décimo primera posición. Por cierto, las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García”, de las que hay quien dice que ya hay casi un centenar en operación, ni siquiera aparecen en el ranking. 

Lo anterior, dicho sin aberraciones. 

e.rosas@prodigy.net.mx 

Twitter: @DrEricRosas 

Noticias Relacionadas

Educación dual

11/06/2023

11/06/2023

La Onda Plana | Por Eric Rosas Durante su intervención en el segmento de desarrollo sustentable del segundo debate organizado...

Lanza el GEM guerra sucia: (Pérez Zamudio) ordena publicar nota contra Delfina Gómez

22/02/2023

22/02/2023

Leobardo Hernández Luego de señalar evidentes violaciones de la alianza PRI, PAN, PRD, NA al reglamento electoral, Horacio Duarte Olivares,...

“Va a ser una mujer” la nueva Secretaria de Seguridad a nivel nacional; propone AMLO a Rosa Isela R.

31/10/2020

31/10/2020

La mañana de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, después de ser cuestionado sobre el combate a feminicidios...

4T convence a escépticos; se avecina la transformación del Edomex: Max Correa

07/05/2021

07/05/2021

A una semana de haber iniciado las campañas locales en el Estado de México, la percepción de que Morena tiene...

Derecho de Picaporte

07/12/2020

07/12/2020

Alfonso Godínez Mendiola  El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, afirmó en entrevista con Salvador García Soto que “hoy México tiene un gobierno...