24/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Exponen en Paseo Molino “Ecos Fotográficos de la Ciudad de Toluca”

Fecha de publicación:

Para integer a la ciudadanía de Toluca en las actividades realizadas por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), a través de la facultad de Antropología sobre el análisis de la vida y los sonidos de esta ciudad dentro de su cotidianidad, la plaza comercial Paseo Molino presentará la exposición audio fotográfica “Ecos Fotográficos de la Ciudad de Toluca”  

Guillermo Guadarrama  

Esta exposición estás presente dentro de dicho inmueble desde el pasado 7 de diciembre y hasta el próximo 7 de enero con el objetivo de mostrar la vida cotidiana de la ciudad a través de un contexto social que brindan identidad a la sociedad toluqueña.  

La exposición realizada por alumnos de la facultad de Antropología Social de la Universidad Autónoma del Estado de México, a cargo del profesor Edgar Alejandro Guadarrama Rueda, cuenta con cinco temáticas que viven el día a día dentro del municipio de Toluca. 

Las imágenes de la ciudad de Toluca se construyen y reinventan en su cotidianidad, cuentan historias desde la reproducción de sus ecos, seducen los sentidos para narrarnos desde su sonoridad, la fascinación de sus murmullos apacibles que entretejen las relaciones sociales y la demanda que grita y se expande por sus calles. 

Desde la vida dentro de la terminal, las dinámicas de las calles de Toluca, la lucha feminista y un contraste entre las actividades dentro de una pulquería y una heladería, son los temas abordados dentro de esta exposición fotográfica. 

Cabe destacar que cada imagen cuenta con un código QR para descargar los sonidos que cada una de estas fotografías representa. 

En la Toluca de hoy, encontramos un collage de imágenes y sonidos, un rompecabezas que se fragmenta pero que no se desmorona, que está unida por la pluralidad que suma y enriquece la expresión y la comunicación. 

Esta exposición llama a la sociedad a detenerse por un instante de su dinámica para escuchar aquellos ecos visuales, que se expresan, que nos recorren, nos envuelven y nos construyen. 

(Foto: Luz Gutiérrez)  

Noticias Relacionadas

Deleite sonoro: Horacio Franco en el nuevo Conservatorio de Música del Edomex

31/10/2019

31/10/2019

En el nuevo Conservatorio del Estado de México fue recibido Horacio Franco, su presentación estuvo dividida en dos partes. La primera fue una...

Juana Peñate Montejo, poeta ch’ol, recibió el Premio de Literatura Indígenas de América

05/12/2020

05/12/2020

“La cultura ch´ol es muy importante porque es nuestra identidad, es nuestro territorio, es el legado de nuestras abuelas y...

Primer recorrido virtual en las tumbas egipcias

07/04/2020

07/04/2020

El cierre de fronteras ha impedido el desplazamiento de un sinnúmero de viajeros que pretenden conocer nuevas culturas, ciudades, pueblos...

Empleos perdidos en Edomex serían más de los 59 mil reportados, urge más apoyo: Sauza

13/07/2020

13/07/2020

Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), demandó a las autoridades de todos...

El estado de México estrecha lazos con España a través de la poesía

12/05/2020

12/05/2020

Para estrechar los lazos de amistad entre España y el Estado de México, la Secretaría de Cultura y  Deporte de...