01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Conocimiento que generan universidades orienta políticas públicas del país: Barrera

Fecha de publicación:

La Universidad Autónoma del Estado de México es el centro racional del desarrollo social y el conocimiento científico que generan las universidades es fundamental para orientar las políticas públicas del país, sostuvo el rector Alfredo Barrera Baca. 

Redacción

Al encabezar la reunión anual de la Fraternidad Institutense, expresó que la UAEM incide en los ámbitos educativo, ambiental, de salud pública, económico, político, administrativo y jurídico. “Contribuye desde la definición de la idea de desarrollo, la cual debe ser humana, sostenible y autorresponsable”.  

En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría, afirmó que las necesidades sociales son las que orientan la investigación científica, humanística y la creación artística que desarrolla la universidad. 

Ante el representante de la Fraternidad Institutense, José Gómez Domínguez, así como el secretario de Difusión Cultural, Edgar Miranda Ortiz, y la decana universitaria, Estela Ortiz Romo, manifestó que el conocimiento universitario abona a decidir con mayor responsabilidad y racionalidad a los ciudadanos, trabajadores, inversionistas y políticos. “La Universidad pública es la conciencia moral de la sociedad”. 

Por otro lado, indicó que esta ceremonia cierra el ciclo de festejos con motivo del 75 aniversario de la autonomía universitaria. Señaló que la autonomía garantiza la posición crítica de la institución frente al Estado, misma que ejerce a través de la generación de conocimiento. “Nos debemos a la sociedad y la sociedad nos necesita, hoy más que nunca”. 

Alfredo Barrera Baca aseveró que no es el Estado el que tiene que decidir sobre el destino de la Autónoma mexiquense, sino los universitarios. “Mantendremos siempre la defensa de nuestra autonomía, por la sociedad a la que nos debemos”. 

En el marco de esta ceremonia, el rector entregó reconocimientos a los institutenses Ignacio Cordera Hurtado, José Guadalupe Alva, Humberto Lira Mora y María Guadalupe Mejía Arzate, por su legado y aportaciones a la institución. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Sin propuesta de fondo el PRI para resolver crisis de agua en el Edomex

24/04/2023

24/04/2023

Ante las propuestas en materia de agua potable de la candidata de la coalición Va por el Estado de México,...

Sin mantenimiento quedaron escuelas durante pandemia: padres de alumnos

21/05/2021

21/05/2021

Frente a la posibilidad de que el próximo mes de junio puedan regresar las actividades a las escuelas estatales, padres...

Habrá acceso incondicional a programas sociales en el Edomex

03/05/2023

03/05/2023

Por unanimidad, las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Desarrollo y Apoyo Social del Congreso local aprobaron reformas a la...

Secretaría de Movilidad no ha apostado a alternativas sustentables, denuncian activistas

20/01/2020

20/01/2020

La concentración de las políticas públicas y de infraestructura en los automóviles ha generado que el “tarifazo” sea un golpe...

Rebozo de luto con aroma, tradición que honra a quienes ya no están

02/11/2019

02/11/2019

Con una tradición que data de hace más de 100 años, en el municipio de Tenancingo se elabora el rebozo...