25/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Transportistas buscan incremento de pasajes en un 38 y 45 por ciento

Fecha de publicación:

Luego de que se diera a conocer que el próximo año se dará un aumento en pasajes del transporte público, usuarios reclamaron que el costo-beneficio es muy desigual, ya que el transporte público es de los más caros del país y también de los más inseguros y con menor calidad en las unidades, así como en la capacitación de los choferes. 

Miguel García Conejo 

De acuerdo con el secretario de Movilidad, Raymundo Martínez, los empresarios transportistas pujan por un aumento de entre 38 y 45 por ciento en la tarifa y quieren que sea aprobada para aplicarse el 1 de enero, es decir, el pasaje por los primeros cinco kilómetros sería de hasta 14.50 pesos. Sin embargo, se está en mesas de trabajo para aplazar el incremento lo “más que se pueda”. 

“Los conductores son groseros, a cada rato asaltan, y que lo suban 4 pesos más, de verdad que no se justifica, no encuentro un motivo o lógica en que se avale esto”, comentó Jesús, usuario que diario gasta 44 pesos en camiones, pues estudia en Almoloya de Juárez. 

De acuerdo con la información difundida, el sector transportista está pidiendo una autorización en el aumento de pasaje debido al encarecimiento de los combustibles y las refacciones, éste sería parejo, es decir, para camiones, camionetas (combi) y microbuses. 

En el Estado de México se tiene estimado que hasta el 42 por ciento de los ingresos de los usuarios del transporte público se invierten en pasajes. 

Actualmente, en la entidad, el sistema de transporte público tiene 6 millones de usuarios, por lo que reclaman sería un fuerte impacto en sus economías al destinar más dinero a sus trasladados. 

De acuerdo con datos del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el robo en el transporte público del Estado de México aumentó hasta 700 por ciento en tres años de manera general, mientras que en municipios como Nezahualcóyotl aumentó 700 por ciento y 234 por ciento en La Paz. 

(Foto: Redes)

Noticias Relacionadas

Pese a suspensión, proliferan ferias en Toluca; agresores de feministas serán indagados: alcalde

15/09/2020

15/09/2020

Pese a que se hizo el llamado para evitar las aglomeraciones en estas fiestas patrias, en la capital mexiquense se...

Puede más el hambre que el temor al coronavirus: comerciantes

21/03/2020

21/03/2020

Pese que se anunciaron medidas como la sanitización de los pasillos, mostradores e incluso de mercancía, los corredores del mercado de Aviación Autopan, localizado al...

Empleos en sector construcción podrían recuperarse con la reactivación paulatina

15/05/2020

15/05/2020

A nivel nacional, el sector de la construcción genera en promedio seis millones de empleos, de los cuales el estado de México...

Entregan primeras indemnizaciones por muertes de personal médico, aceleran los procesos restantes

05/06/2020

05/06/2020

Las primeras 24 indemnizaciones para los deudos de personal hospitalario que perdió la vida por el Covid-19 fueron entregados por la...

Inician los decesos covid-19 en Toluca; alcalde pide acatar medidas sanitarias Miguel García Conejo

14/04/2020

14/04/2020

El alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, confirmó la primera muerte en el municipio relacionado con el COVID-19, al...