25/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Alerta naranja, campaña de combate a la desaparición forzada

Fecha de publicación:

Como respuesta al fenómeno de desapariciones que se percibe en aumento en el Valle de Toluca, ciudadanos lanzaron la Alerta Naranja, una campaña para que los usuarios del transporte público se concienticen sobre la importancia de compartir la ubicación en tiempo real con personas de confianza cuando se aborda un taxi o camión, con lo que el celular se convierte en un aliado para evitar la desaparición forzada. 

Miguel García Conejo 

La medida fue aplaudida por el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez, quien aseguró que por parte del ayuntamiento buscará incrementar el estado de fuerza para poder coadyuvar en la búsqueda y localización de personas desaparecidas. 

“Si subes a un taxi, vuelve a mandar ubicación en tiempo real (ya que caducan cada cierto tiempo). Si ves que la cosa ya se puso más intensa, entonces toma tu teléfono, ponlo en vibrador y empieza a avisar a tu familiar. Si sientes que ya valió de verdad, esconde tu teléfono debajo del asiento de la parte trasera del taxi, la ubicación seguirá activa”, se lee en las publicaciones que circula vía WhatsApp y Facebook. 

Pero más allá de los asaltos, las mujeres en especial se sienten vulnerables, pues lamentan que son acosadas, les ha tocado incluso que se masturben enfrente de ellas o que les hagan tocamientos indebidos, además de que temen ser secuestradas o violadas. 

“Por favor dejen de estarse escondiendo de sus papás que si ellos les dicen ‘no vayas a la fiesta’, es por algo, si te impiden salir con alguien es por algún motivo, no están locos, ni tampoco los odian o los quieren encerrados. Si dices la verdad de lo que haces, una tragedia se puede evitar. Pero si te escondes de ellos, entonces créeme que al final te vas a esconder muy bien y ni ellos te van a encontrar”, añade la Alerta Naranja. 

“Ayer nos reportaron el caso de una chica desaparecida que apareció en la casa de su novio, es también muy importante señalar que a veces este tipo de cosas suceden, lamentablemente hay otros casos trágicos, entonces nosotros estamos aumentando nuestro estado de fuerza para poder ir en búsqueda de cualquier persona que desaparezca”, comentó al respecto el presidente municipal. 

Lamentó que la violencia de género no se va a acabar de la noche a la mañana “porque hay muchas circunstancias que están bien enraizadas”, pero confió en que se van a ir resolviendo poco a poco. 

De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que realiza el INEGI, el 73.2 por ciento de la población de 18 años y más se siente insegura cuando utiliza el transporte público. 

(Foto: Eitmedia)

Noticias Relacionadas

Capacitación en casa, innova el ICATI con cursos a distancia para público general

08/06/2020

08/06/2020

A pesar de la contingencia sanitaria generada por el virus SARS-Cov-2, que vive el país, las asesorías y cursos desde...

Refuerzan DIFEM y Teletón colaboración para niños y adolescentes

25/11/2019

25/11/2019

Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta Honoraria del Sistema Estatal DIF (DIFEM), visitó el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón Estado...

Sigue abierta donación de libros para penitenciarías femeniles mexiquenses

16/06/2023

16/06/2023

En beneficio de las mujeres privadas de la libertad, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), a través de su Voluntariado,...

Inician proceso contra ex policía y cómplice civil por extorsión en Valle de Toluca

13/06/2020

13/06/2020

El Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) acreditó...

Aprueba Comisión del OSFEM Registro de 34 candidatos a Auditor Superior 

22/01/2020

22/01/2020

La Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización de la 60 Legislatura, presidida por el diputado Tanech Sánchez Ángeles (morena), aprobó...