26/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Movimientos, expresión vital teatral

Fecha de publicación:

La biomecánica teatral es un método desarrollado en 1922 por Vsévolod Meyerhold, donde se incrementa el potencial emocional al expresar pensamientos e ideas por medio del movimiento:

“con ello el recurso principal para el desarrollo de la historia y de la estética de la escenografía es el cuerpo de los actores”, afirmó el actor Gabriel Soriano. 

Marcela Moreno  

Explicó que esta propuesta nació como una respuesta socialista al régimen zarista durante la revolución rusa, “los artistas buscaban un efecto diferente en la población, entonces empiezan a ver en los movimientos vitales una estética nueva”. 

En este sentido declaró que uno de los pioneros es Eugenio Barba, quien además es creador del concepto Antropología Teatral:

“uno de los grandes maestros y vaca sagradas del teatro mundial, su visión lleva esta línea, incluso presenta cómo a partir de un lanzamiento de piedra podemos generar una historia”. 

Aunque han pasado más de 90 años desde su creación, las nuevas generaciones aún encuentran en esta técnica una vía para expresar la brutalidad y violencia vigentes en la cotidianidad de la sociedad:

“Yo pondría de ejemplo el caso del dramaturgo y director Fernando Leal con su texto multipremiado “Los hombres que miran hacia el norte”, que es un visión particular de lo que pasa cuando la violencia se nos mete al corazón, básicamente la historia es del miedo de la gente por una bala que viene del norte hacia el centro del país; un policía en cumplimiento de su deber captura a un narcotraficante y en venganza matan a su familia, de ahí la historia se despliega”. 

Por otro lado, compartió que como actor lleva un proceso de caracterización dentro de la técnica biomecánica implica un gran esfuerzo físico y mucho trabajo:

“a demás solo es caracterización de nuestra actuación ya que no nos servimos de utilería”. 

Para concluir explicó que la labor actoral requiere de una gran preparación que implica desarrollar técnicas vocales, de expresión corporal, interpretación, análisis de texto, etc.:

“que uno debe seguir para interpretar su personaje, por ello mi invitación a que se acerquen a lo que se está haciendo en la entidad, hay propuestas muy bien pensadas que abordan problemáticas actuales”.

 (Foto: Redes) 

Noticias Relacionadas

Avanza proceso de liquidación de asociaciones civiles que postularon una candidatura independiente: IEEM

07/03/2022

07/03/2022

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) a través de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) se encuentra desahogando...

Amenazaron a empleadas de la P. de T. Toluca tras denunciar acoso sexual

11/03/2021

11/03/2021

Tras el caso de trabajadoras de la Plaza de la Computación acosadas  través de redes sociales y en plataformas digitales, la Comisión...

ORDENADOR POLÍTICO

13/05/2020

13/05/2020

*Reafirmó Suprema Corte su Autonomía *Con anulación de espurio decreto en BC *Y en defensa de principios democráticos *Que sientan bases para la...

Con riego sustentable, Toluca da mantenimiento a camellones y áreas verdes

22/03/2021

22/03/2021

El gobierno municipal de Toluca, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, realiza riego en parques, jardines y...

Toluca Femenil alcanza un punto ante Tigres en el estadio Universitario

22/01/2020

22/01/2020

La escuadra femenil del Club Deportivo Toluca logró sacar el empate en el estadio Universitario de Monterrey y obtener un...