01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Reporta Edoméx los mayores índices de violencia contra la mujer

Fecha de publicación:

El Edoméx reporta, con datos a octubre de 2018, el mayor índice de presuntos delitos de homicidio dolosos contra mujeres (con 272 víctimas registradas en este año) y el segundo en presuntos delitos de feminicidio, con 95, reveló la diputada Karina Labastida Sotelo, para quien el machismo, una de las causas de esta violencia, puede erradicarse “porque los hombres no nacen machistas. Los hombres aprenden a reproducir el patriarcado”. 

Redacción

Al encabezar la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la presidenta de la Comisión Especial Para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición de la 60 Legislatura mexiquense apuntó que, “por si eso no fuera suficiente, de enero a octubre de este año se ha reportado la mayor cantidad de lesiones dolosas contra mujeres, duplicando a cualquier otro estado del país. Los delitos sumaron 13 mil 967, cifra que superó incluso la que la entidad registró hasta noviembre del 2018, con 13 mil 804”. 

Con la presencia de las legisladoras Mariana Uribe Bernal, presidente de la Comisión para la Igualdad de Género, Nancy Nápoles Pacheco, Xóchitl Flores Jiménez, Juliana Felipa Arias Calderón, Brenda Escamilla Sámano y María Elizabeth Millán García, la diputada de morena expuso que en la entidad los casos de violencia grave contra las mujeres perpetrada por sus parejas se suceden a un ritmo alarmante.  

Datos de la Fiscalía General de Justicia del Edoméx, citados por la legisladora, demuestran que 60% de las víctimas de feminicidio en el Edoméx eran casadas o vivían en unión libre o concubinato; 79% tenía antecedentes de violencia por parte de su feminicida: antes de su asesinato, 100% de ellas habían sufrido violencia psicológica; 67%, física; 25%, sexual, y 15%, económica y patrimonial. 

Por otra parte, continuó, el hallazgo de los cuerpos de las víctimas de feminicidio se reportó, en 68% de los casos, en un lugar cerrado, de los cuales 51% fueron encontrados en casa-habitación. El 36% de las víctimas de feminicidio cohabitaba con su agresor, y 14% se encontraba en proceso de separación de éste.

 (Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Entrega Toluca equipo de protección a personal de Servicios Públicos

26/03/2020

26/03/2020

La dirección General de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Toluca, entregó equipo de protección al personal que labora en esta...

Familia y Sociedad

11/10/2019

11/10/2019

La adolescencia en nuestros hijos…  Comenzaremos por definir la adolescencia la cual Juan David Nasio, en su libro “Como actuar con...

Podrían dar hasta 15 años de cárcel por ecocidio en Edomex

25/04/2023

25/04/2023

Durante la sesión también se recibió la propuesta de reformas al Código Penal de la entidad que propone incluir el...

Buscan la protección legal para las mujeres que aborten

12/11/2021

12/11/2021

Elena Aguilar  El diputado Martín Zepeda planteó, a nombre de su bancada (MC) reformas al Código Penal del Estado de México para tipificar...

Respaldan empresarios construcción de cuartel en parque de La Pilita

12/10/2019

12/10/2019

Miguel García Conejo  Debido a la ola de delincuencia que se ha instalado en el municipio de Metepec, empresarios de...