28/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Violencia, causa principal de desplazamientos en México

Fecha de publicación:

Los desplazamientos forzados debido a una ola de violencia son cada día más comunes en el país, donde si bien, en su mayoría se trata de una migración interna, es un problema que debe atenderse, de lo contrario, el crimen organizado y otras expresiones violentas se adueñarán de distintos territorios. 

Miguel García Conejo 

Al respecto, Ligia de Aquino, investigadora de la Comisión Mexicana en Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDOGH), lamentó que apenas este año el gobierno federal reconoció el desplazamiento forzado, como categoría de violencia contra el crimen, esto pese a los hechos documentados donde había destrucción de viviendas, saqueo y robo. 

Hasta el 2018 en México se tenía una cifra de 339 mil personas con la categoría de víctimas de desplazamiento forzado interno, casos de los que la incursión de grupos armados, enfrentamientos entre delincuentes y el asesinato, intimidación o amenazas a miembros de una comunidad o familia son los motivos más frecuentes que la derivan su migración.    

“Muchos desplazamientos son causados por el crimen organizado hay lugares donde no se puede hablar de eso, no se puede reportar que el crimen organizado está generando desplazamientos entonces, no necesariamente quiere decir que está ocurriendo menos, puede ser que también que se esté reportando menos”.   

Refiere que según el reporte Episodios de Desplazamiento interno Forzado Masivo en México en el 2018 los estados de la República que concentraron el desplazamiento fueron: Guerrero, Chiapas, Sinaloa, Oaxaca y Michoacán con 11 mil 491 casos. Los grupos más susceptibles para desplazar, dice, son mujeres y comunidades indígenas con hasta el 60 por ciento de los afectados promedios. 

Advierte que detrás de los desplazados hay familias rotas, quienes se estima en la mayoría de los casos no regresan a sus comunidades de origen y no pueden reintegrarse a la comunidad en la que se insertan. 

(Foto: ACNUR)

Noticias Relacionadas

Cantar las cuarenta:

27/01/2020

27/01/2020

Barajeando: Por demás interesante en estos tiempos, hacer un recuento del “arsenal político” del que pueden “echar mano” los priistas mexiquenses al arranque del 2020,...

Covid-19 llega a Zacualpan pese a negar entrada a gente “de fuera” para evitar casos

25/06/2020

25/06/2020

Este miércoles el Ayuntamiento de Zacualpan confirmó su primer caso de Covid-19, por lo que ningún municipio mexiquense se ha librado de la pandemia...

Derecho de Picaporte

16/02/2021

16/02/2021

Alfonso Godínez Mendiola El CDE del PRI del Estado de México que preside Paulina del Moral, a través de sus 125...

Mención Aparte

14/11/2019

14/11/2019

A los inmigrantes en Chiapas una patada, a Evo Morales las llaves de la Ciudad de México   Juan Rodolfo Sánchez Gómez, entre aplausos y reclamos   José Luis Rodríguez Que...

Matrimonio infantil, una práctica vigente en el Edomex

07/12/2019

07/12/2019

La menor que se iba a casar este sábado con un hombre de 45 años en la Parroquia de San...