01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Tierras infinitas

Fecha de publicación:

José Miguel Alva Marquina 

Los chicos de la Banda  

Quien crea o estigmatice que esta es una obra gay o promueve la homosexualidad, no podría estar más que errado, la obra lo que es, es una pieza maestra que habla de la condición humana, de los miedos y los demonios de los seres humanos, de cómo confrontamos o evadimos estas responsabilidades de cómo nos asumimos como seres humanos, en la intimidad y ante la sociedad. Qué cara realmente le queremos mostrar al mundo. Y de cómo nos mostramos ante los otros y a su vez estos nos miran a nosotros. 

La obra de Mat Cowley, escrita y ambientada en 1968, no podría ser más actual, ya que nos sigue confrontando con nuestros demonios, y no si una persona debe o no mostrar una determinada preferencia sexual, si no del ser, del comportamiento y de la plenitud, de saber si ponemos en juego o no nuestra dignidad, si denunciar o no abusos o violaciones a la integridad humana, estar expuestos al escarnio de la sociedad. 

Y a veces soportar que la gente se mofé de algunos defectos o diferencias nuestras, sólo para ocultar vergüenzas o problemas aún mayores.  Sobra decir que cada uno de los personajes está perfectamente construido, en una pieza de un solo acto, con tres o cuatro cuadros, en la que lo mismo se nos habla de religión de manera ex profesa, pero a su vez, cada uno de sus participantes, y ahí viene lo magistral de su construcción, refleja a los 7 pecados capitales, y no porque los personajes sean perversos, o este defecto este asociado a su condición, sino porque cada uno detona en alguna de las pifías de la que la biblia nos habla: la gula, la lujuria, la soberbia, la abulia, la ira, la avaricia, la envidia,  se ven una por una en cada uno de los invitados, y en algunos casos, hasta dos o tres veces. 

El montaje en México es impecable, detallado, exquisito, en escenografía, utilería, musicalización y ambientación, cuidado con amor a detalle, bajo la rigurosa mano y óptica de Pilar Boliver, y ni qué decir del perfecto casting de la obra, las actuaciones son impecables. 

Michael, el protagonista, parece que fue un papel escrito para Horacio Villalobos desde los 60s, el último duelo actoral que ejecuta frente a Constantino Morán en el papel de Harold. Por cierto, que el alternante en el personaje de Michael, Antón Araiza, no es una revelación, es la Revelación del año, el actor que a muchos ya había sorprendido en la obra 1984 y otras más del teatro independiente, en esta puesta de escena no está más que perfecto, sublime y sí, soberbio, en ambos sentidos. 

El mismo sabor de boca nos deja Luis Lesher, quien, junto con el carismático Juan Ríos Cantú, logran escenas impecables, además de ser la relación con mayor tensión e interés dentro de la trama. Gutemberg Brito, y Alonso Soto parecen sacados del molde de la película de 1971, lo mismo que el simpático Carlo Guerra, que demuestra que no sólo ha heredado el físico de su padre, sino también su talento actoral. Y es que al final, Bernard resulta ser el reflejo de todos los complejos de nuestra sociedad, el cowboy la válvula de escape y  el depresivo Donald, interpretado por Soto, es el contrapeso perfecto, a la ya dañada relación o relaciones, de Michael con su entorno y consigo mismo.  

El primer actor Pedro Mira, es su papel de Alan, no sólo es esplendido, sino que además logra un contraste perfecto con el de Emory, interpretado por Juan Carlos Martín del Campo, un papel que a más de uno incomoda, pero reitero, no por ser el más afeminado del escuadrón, sino por su estridencia, como dijera un desafortunado es funcionario, es tan molesto, que choca, cae mal, pues es el reflejo de lo estridente que es la sociedad misma. 

De la trama pocos, saben mucho y muchos poco, y por muy predecible que fuera el final del personaje de Alan, en esta fiesta de amigos sin complejos, al final deja en claro que eso, los complejos y el peso de las reglas sociales siempre serán eso, un peso.  

(Foto: Redes)

Noticias Relacionadas

Donan alimentos, repartidores de apps, a pacientes de hospitales toluqueños con “rodada navideña”

23/12/2022

23/12/2022

Ivan Joatzay Con la consigna “Somos más los que hacemos la diferencia”, repartidores de delivery del Estado de México realizaron...

Obras ganadoras del Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil FOEM disponibles para lectura y descarga

21/08/2020

21/08/2020

Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) pone a disposición la Biblioteca digital en la que pueden conocer, descargar...

Derecho de picaporte

01/12/2021

01/12/2021

Alfonso Godínez Mendiola Falleció el priísta Enrique Jackson, y el PRI lamentó “profundamente el sensible fallecimiento” al tiempo que su dirigente...

UAEM forma ciudadanos que construirán un México libre y democrático

25/11/2019

25/11/2019

En la Universidad Autónoma del Estado de México se forman futuros profesionistas y los ciudadanos que participarán en la construcción...

Derecho de Picaporte

22/03/2021

22/03/2021

Alfonso Godínez Mnediola Anoche sesionó la Quinta Sesión Extraordinaria de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional del PRI,...